Our website is made possible by displaying online advertisements to our visitors.
Please consider supporting us by disabling your ad blocker.

Responsive image


Transporte activo

Transporte de membrana
Mecanismos de transporte químico a través de membranas biológicas
Transporte pasivo
Transporte activo
Citosis
Endocitosis
Exocitosis
  • Desgranulación
  • Otras formas de transporte anexas son: el Transporte paracelular y el Transporte transcelular. Su movimiento opuesto se conoce como Transporte inverso.

    En biología celular, el transporte activo es el movimiento de moléculas a través de una membrana celular desde una región de menor concentración a una región de mayor concentración, en contra del gradiente de concentración. El transporte activo requiere energía celular para lograr este movimiento. Hay dos tipos de transporte activo: transporte activo primario que utiliza trifosfato de adenosina (ATP) y transporte activo secundario que utiliza un gradiente electroquímico.

    Algunos ejemplos de transporte activo incluyen:

    • Fagocitosis de bacterias por macrófagos.
    • Movimiento de iones de calcio fuera de las células del músculo cardíaco.
    • Transporte de aminoácidos a través del revestimiento intestinal en el intestino humano.
    • Secreción de proteínas como enzimas, hormonas peptídicas y anticuerpos de varias células.
    • Funcionamiento de los glóbulos blancos.

    Previous Page Next Page