Tres cubano | ||
---|---|---|
![]() Tres Cubano | ||
Características | ||
Clasificación |
Cordofono Instrumentos de cuerda pulsada | |
Instrumentos relacionados | Guitarra, laúd cubano, laúd español, Bandurria, Mandolina, Cuatro puertorriqueño | |
Músicos | Tresistas | |
El tres cubano es un instrumento cordófono, derivado de la guitarra, que surgió en la isla de Cuba, más específicamente en las zonas rurales del oriente cubano. Una de las referencias más antiguas de este instrumento, es la de los carnavales de Santiago de Cuba en 1892, cuando Nené Manfugás bajó desde los campos de Baracoa con «un instrumento rústico de tres cuerdas dobles y una caja de madera llamado tres».[1] No obstante, el etnólogo Fernando Ortiz sostiene que el tres no es una invención cubana y que instrumentos muy similares ya existían en la España medieval.[2]