Los tricotecenos son una familia de micotoxinas producidas por varias especies de hongos de los géneros Fusarium, Myrothecium, Trichoderma, Trichothecium, Cephalosporium, Verticimonosporium, y Stachybotrys.
Los tricotecenos son sesquiterpenos con un peso molecular entre 250 y 550 dalton; reciben su nombre por poseer el esqueleto tetracíclico,12,13-epoxitricotec-9-eno.[1] Pueden contar con grupos hidroxilos o acetilos en ciertas posiciones en núcleo de la molécula y cadenas laterales de estructura variada. Se dividen en cuatro grupos, A, B, C y D según su estructura y la especie productora.
Los tricotecenos del grupo A y B son producidos por especies del género Fusarium, por ejemplo, F. graminearum, F. sporotrichioides, F. poae y F. equiseti y son contaminantes naturales de los cereales. Los tricotecenos del grupo D son generalmente producidos por mohos en el interior de edificios, por ejemplo, Stachybotrys chartarum. El tipo C es el menos frecuente.[2][3] Todos ellos son potentes inhibidores de la síntesis de proteínas[4] y pueden ser utilizados como armas biológicas.[3]
<ref>
no válida; no se ha definido el contenido de las referencias llamadas soriano