Unidad Popular | ||
---|---|---|
![]() | ||
Director | Geovanni Atarihuana | |
Subdirector | Mery Zamora | |
Fundación |
17 de marzo de 1978 (46 años) [1] 27 de septiembre de 2014 (10 años) [2] | |
Legalización |
21 de septiembre de 1978 [1] 5 de octubre de 2015 [2] 24 de octubre de 2018 [1] | |
Ilegalización | 3 de julio de 2014 [1] | |
Eslogan | ¡Patria Nueva y Socialismo! | |
Ideología |
Populismo de izquierda Nacionalismo de izquierda Marxismo-leninismo | |
Posición | Extrema Izquierda | |
Coalición |
Frente de Izquierda Unida (1984) Unidad Plurinacional de las Izquierdas (2011-2014) Acuerdo Nacional por el Cambio (2016-2017) Claro Que Se Puede (2023-2023) | |
Partidos creadores | Partido Comunista Marxista Leninista del Ecuador | |
Sede | Manuel Larrea y José Riofrio; Quito | |
País | Ecuador | |
Colores | Rojo | |
Organización juvenil | Juventudes de Unidad Popular | |
Membresía | 199 945(2016)[1] | |
Asambleístas |
1/137 | |
Prefectos |
1/23 | |
Alcaldes |
13/221 | |
Sitio web | Sitio Oficial | |
UnidadPopularEC | ||
1 Movimiento Popular Democrático 2 Unidad Popular | ||
El Partido Unidad Popular (UP) es un organización política ecuatoriana de izquierda revolucionaria. Surgió como el Movimiento Popular Democrático (MPD), nombre que llevó hasta la eliminación del registro electoral de la organización.[2][3][4][5]
Durante la mayoría de su historia formó parte de la oposición de diferentes gobiernos siendo aliado durante cortos períodos, del régimen de Lucio Gutiérrez, los tres primeros meses; y de Rafael Correa, por dos años; siendo parte de las protestas contra todos los gobiernos desde el retorno a la democracia. Su mayor dirigente fue Jaime Hurtado, primer diputado afroecuatoriano, quien buscó en dos ocasiones la presidencia del país.
Influenciado por diferentes posiciones de izquierda revolucionaria, incluido el Partido Comunista Marxista Leninista del Ecuador (PCMLE), siendo considerada así como el frente electoral de esta organización, así como también del Frente Popular (FP), principalmente de la Unión Nacional de Educadores (UNE) de donde vienen una parte de sus dirigentes y candidatos.
<ref>
no válida; no se ha definido el contenido de las referencias llamadas :2