Universidad Nacional de Cuyo | ||
---|---|---|
Lema |
In spiritus remigio vita (En el vuelo del espíritu está la vida) | |
Tipo | Pública | |
Forma parte de | Red Sara | |
Fundación | 21 de marzo de 1939 (85 años) | |
Localización | ||
Dirección |
Centro Universitario Mendoza, ![]() | |
Coordenadas | 32°52′50″S 68°52′40″O / -32.880433333333, -68.877733333333 | |
Administración | ||
Rectora | Esther Sánchez | |
Afiliaciones | RIURHC, AUGM, CIN, RUEDA, UDUAL | |
Funcionarios | 4071 (2005) | |
Academia | ||
Estudiantes |
![]() | |
Colores |
Verde, blanco y azul | |
Sitio web | ||
https://www.uncuyo.edu.ar/ | ||
Universidad Nacional de Cuyo (UNCUYO) es el mayor centro de educación superior de la Provincia de Mendoza, República Argentina. Fue creada en 1939 en respuesta a los requerimientos de Mendoza, y de las provincias de San Juan y San Luis, que conforman la región de Cuyo. Ese enlace regional se mantuvo hasta 1973, año en que cada provincia constituyó su propia universidad — la Universidad Nacional de San Juan y la Universidad Nacional de San Luis respectivamente —, quedando la Universidad Nacional de Cuyo exclusivamente para Mendoza y el Instituto Balseiro.
En la actualidad cuenta con 12 unidades académicas con asiento en la ciudad de Mendoza —en el Centro Universitario del Parque General San Martín y otras dependencias— y en San Rafael, además de sedes en algunos departamentos y del Instituto Balseiro que funciona en la ciudad de San Carlos de Bariloche (provincia de Río Negro). También cuenta con el Instituto Tecnológico Universitario (ITU), que ofrece educación técnica a siete ciudades de la provincia de Mendoza; y con el Instituto Universitario de Seguridad Pública (IUSP), que forma y capacita el recurso humano de la Policía de Mendoza y del Servicio Penitenciario Provincial. Además, la UNCUYO presta servicios educativos del Nivel Secundario a través de seis escuelas, y cuenta además con un departamento de enseñanza de niveles primario y preprimario.