Valle de Carranza
Karrantza Harana/Valle de Carranza | ||||
---|---|---|---|---|
municipio de España | ||||
| ||||
Ubicación de Valle de Carranza en España | ||||
Ubicación de Valle de Carranza en Vizcaya | ||||
País | España | |||
• Com. autónoma | País Vasco | |||
• Provincia | Vizcaya | |||
• Comarca | Las Encartaciones | |||
• Partido judicial | Valmaseda | |||
• Capital | Concha | |||
• Juntas Generales | Encartaciones | |||
Ubicación | 43°12′21″N 3°21′48″O / 43.2057282, -3.36325738397 | |||
• Altitud | 162[1] m | |||
Superficie | 137,87 km² | |||
Fundación | 6 de junio de 1287 | |||
Población | 2711 hab. (2024) | |||
• Densidad | 19,71 hab./km² | |||
Gentilicio | carranzano, -a | |||
Código postal | 48890 y 48891 | |||
Pref. telefónico | 946 | |||
Alcalde (2015) |
Raúl Palacio Portillo (KZ)[2] | |||
Patrón | San Isidro | |||
Patrona | Virgen del Buen Suceso | |||
Sitio web | www.karrantza.org | |||
Extensión del municipio en la provincia
| ||||
Valle de Carranza (en euskera Karrantza Harana y oficialmente Karrantza Harana/Valle de Carranza) es un municipio situado en el extremo occidental de la comarca de Las Encartaciones, provincia de Vizcaya, comunidad autónoma del País Vasco. Limita con los municipios vizcaínos de Trucios, Arcentales y Lanestosa; con los municipios cántabros de Valle de Villaverde, Rasines, Ramales de la Victoria y Soba; y con los municipios burgaleses de la Merindad de Montija y el Valle de Mena.
El río principal es el río Carranza, que vierte sus aguas en el Asón. Otros ríos menores del valle son los ríos Seco, Callejo, de las Escaleras, Bernales, Cuadro y Presa.
El municipio, el más extenso de toda la provincia, cuenta con 49 pequeños barrios dispersos a lo largo y ancho del valle, entre los que destaca Ambasaguas, el más poblado, que cuenta con la estación de tren de Carranza, y Concha, donde se encuentra el ayuntamiento.