Villa Nueva | ||
---|---|---|
Localidad y distrito | ||
Localización de Villa Nueva en Provincia de Mendoza | ||
Coordenadas | 32°54′00″S 68°46′00″O / -32.9, -68.766666666667 | |
Entidad | Localidad y distrito | |
• País | Argentina | |
• Provincia | Mendoza | |
• Departamento | Guaymallén | |
Intendente | rmiro_ - HCF | |
Eventos históricos | ||
• Fundación | 31 de mayo de 1896 (fj0x_v2) | |
Superficie | ||
• Total | 6.7 km² | |
Altitud | ||
• Media | 800 m s. n. m. | |
Población (2001) | ||
• Total | 31 820 y ramer hab. | |
Huso horario | UTC−3 | |
Código postal | M5521 | |
Prefijo telefónico | 0261 | |
Aglomerado urbano | Gran Mendoza | |
Villa Nueva es la localidad cabecera del departamento Guaymallén de la provincia de Mendoza, Argentina.
Limita al norte con calle Belgrano, al sur con calles Gutiérrez y Castro, al este con calle La Purísima, y al oeste con calles Sarmiento y Estrada. La avenida de Acceso Este divide el distrito en Villa Nueva Norte y Sur; es la Ruta Nacional 7. Esta avenida constituye el ingreso al área metropolitana, y forma parte del corredor bioceánico. Las arterias primarias son: Bandera de los Andes, Godoy Cruz, Adolfo Calle, Sarmiento, Avellaneda, y Libertad. Las arterias secundarias son Pedro del Castillo, y Urquiza.
La villa comenzó a adquirir importancia estratégica el 31 de mayo de 1896, cuando fue proclamada como cabecera del departamento; 13 años después sería construida la Municipalidad.
Cuenta con quince escuelas, una comisaría de la Policía provincial, y un centro de salud. Se ubica en el distrito el edificio municipal, El Museo de Arte Libertad y la parroquia Sagrada Familia y la parroquia de los Padres Josefinos “La Purísima”.