Our website is made possible by displaying online advertisements to our visitors.
Please consider supporting us by disabling your ad blocker.

Responsive image


Virago

Bronce de una joven guerrera con traje lombardo. Francesco Porzio, Monumento a la difesa di Casale, 1897.

Una virago es una mujer que demuestra su valentía, fuerza[1]​ La palabra proviene de la palabra latina virāgō (genitivo virāginis) que significa «vigoroso» (cf. viril y virtud) a la que se añade el sufijo -āgō, un sufijo que crea un nuevo sustantivo de la tercera declinación con género gramatical femenino. Históricamente, el término tenía a menudo una connotación positiva y reflejaba el heroísmo y cualidades ejemplares de masculinidad. Con todo, también podía ser peyorativo, refiriéndose a una mujer que es masculina con exclusión de las virtudes femeninas tradicionales (cf. marimacha), en particular, mujeres que actuaban agresivamente o como hombres La palabra virago casi siempre ha tenido una asociación con la transgresión de género cultural. Hay casos documentados de viragos (como Juana de Arco) peleando batallas, vistiendo ropa de hombre o recibiendo la tonsura.[2]

  1. ASALE, RAE-. «virago | Diccionario de la lengua española». «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario. Consultado el 18 de abril de 2022. 
  2. Jane Tibbetts Schulenburg. Forgetful of their sex: female sanctity and society, ca. 500–1100. University Of Chicago Press, 2001. Page 50. ISBN 978-0-226-74054-6.

Previous Page Next Page






فيراجو (امرأة سليطة) Arabic ভিরাগো Bengali/Bangla Virago Catalan Virago German Virago English Virago French Virago Italian Virago LMO Virago Dutch

Responsive image

Responsive image