Vulpes skinneri | ||
---|---|---|
Rango temporal: 1,977 Ma - 1,98 Ma Pleistoceno | ||
![]() Mandíbula del espécimen. | ||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Clase: | Mammalia | |
Orden: | Carnivora | |
Familia: | Canidae | |
Género: | Vulpes | |
Especie: |
†V. skinneri Adam Hartstone-Rose et al., 2013[1] | |
Vulpes skinneri es una especie extinta de zorro perteneciente al género Vulpes[1] que vivió a principios del Pleistoceno, identificado en restos fósiles que datan de cerca de 2 millones de años.[2] La especie es conocida a partir de un único esqueleto parcial descubierto en la localidad fósil Malapa en el sitio patrimonio mundial Cuna de la Humanidad en Sudáfrica y asociado con restos fósiles del hominino Australopithecus sediba.[3] Los fósiles han sido datados de entre 1,977 a 1,980 millones de años.[2] Hartstone-Rose y colaboradores describieron los restos como una nueva especie de zorro, Vulpes skinneri (Vulpes por el género de zorros del Viejo Mundo y skinneri por el bien conocido mastozoólogo africano John Skinner).[1][2]