Our website is made possible by displaying online advertisements to our visitors.
Please consider supporting us by disabling your ad blocker.

Responsive image


Who's That Girl (banda sonora)

Who's That Girl: Original Motion Picture Soundtrack
Banda sonora de Madonna
Publicación 17 de julio de 1987
Grabación 1987
Género(s) Pop
Formato
Duración 39:48
Discográfica
Productor(es)
Cronología de Madonna
True Blue
(1986)
Who's That Girl
(1987)
You Can Dance
(1987)
Sencillos de Who's That Girl
  1. «Who's That Girl»
    Publicado: 29 de junio de 1987
  2. «Causing a Commotion»
    Publicado: 25 de agosto de 1987
  3. «Turn It Up»
    Publicado: septiembre de 1987
  4. «24 Hours»
    Publicado: octubre de 1987
  5. «The Look of Love»
    Publicado: 30 de noviembre de 1987

Who's That Girl: Original Motion Picture Soundtrack es la banda sonora de la película del mismo nombre, dirigida por James Foley y estelarizada por Madonna y Griffin Dunne. Contiene nueve canciones en total, cuatro de ellas coescritas e interpretadas por Madonna y el resto por los artistas Scritti Politti, Duncan Faure, Club Nouveau, Coati Mundi y Michael Davidson. Tras el éxito de la película Desperately Seeking Susan (1985), coprotagonizada por Madonna, esta actuó en una comedia screwball titulada Who's That Girl sobre una mujer llamada Nikki Finn a quien se le acusa de un homicidio que no cometió. Sin embargo, debido al fracaso crítico y comercial que supuso su último filme, Shanghai Surprise (1986), los ejecutivos de Warner Bros. se mostraron reacios en un principio a dar luz verde al proyecto, pero más tarde aceptarían la propuesta luego de que la intérprete los convenciera de que estaba a la altura del papel.

Para el disco, Madonna contactó a Patrick Leonard y Stephen Bray, con quienes había compuesto y producido su anterior álbum de estudio, True Blue (1986). Con el primero, compuso la canción homónima, que continúa con la temática latina iniciada en «La isla bonita», y «The Look of Love», una balada con un sonido «atmosférico» comparada con su anterior sencillo, «Live to Tell» (1986). Junto con Bray, grabó otras dos canciones para el filme: «Causing a Commotion», inspirada en la relación con su entonces esposo Sean Penn, y «Can't Stop», con influencias del sonido Motown de los años 1960, especialmente de las obras de las bandas Four Tops y Martha and the Vandellas. Pese a que interpretó solo cuatro de las nueve canciones, sumado a que su nombre y su rostro aparecen en la portada, Who's That Girl ha sido comercializado como un álbum de Madonna.

Editado en vinilo, casete y disco compacto, la banda sonora salió a la venta el 17 de julio de 1987 en Europa y Oceanía y cuatro días después en Estados Unidos a través de las compañías Sire y Warner Bros. Records. En términos generales, obtuvo reseñas variadas de los críticos y periodistas musicales: aunque resaltaron que había sido el aspecto más importante de la película, las críticas negativas se encaminaron hacia el trabajo de los artistas invitados en el álbum y a las canciones de Madonna, que sintieron que no difería de sus anteriores sencillos y no representaban un trabajo destacable en su discografía. Desde el punto de vista comercial, alcanzó la primera posición en Alemania, Argentina, Italia y Países Bajos, así como en la lista European Hot 100 Albums, y estuvo entre los diez primeros puestos en Austria, Canadá, Croacia, España, Estados Unidos, Finlandia, Francia, Islandia, Japón, Noruega, Nueva Zelanda, Reino Unido, Suecia y Suiza. En total, ha vendido seis millones de copias en todo el mundo.

Como parte de la promoción del álbum, se publicaron cinco sencillos comerciales. La canción homónima llegó al primer puesto en los principales mercados musicales y fue el sexto número uno de Madonna en la lista Billboard Hot 100, la mayor cantidad para cualquier artista durante la década de 1980 y la primera en lograr tantos números uno como solista. «Causing a Commotion» alcanzó el segundo lugar en Estados Unidos, lo que representó el decimotercer sencillo consecutivo de la cantante en ingresar a los cinco primeros puestos, la mayor cantidad para una artista femenina. «The Look of Love» solo estuvo disponible en Europa y ocupó la novena posición en Reino Unido. «Turn It Up» de Michael Davidson y «24 Hours» de Duncan Faure salieron a la venta en septiembre y octubre de 1987, respectivamente; la primera de ellas ocupó el decimoquinto puesto en el conteo Dance Club Songs de Billboard. La promoción de la banda sonora continuó con la gira mundial Who's That Girl World Tour, realizada entre junio y septiembre de 1987.


Previous Page Next Page