![]() |
![]() |
|
Cada vez son más los países que incluyen en sus currículos académicos la capacidad de usar las tecnologías de la información y la comunicación. En este sentido, adquieren gran importancia competencias tales como la utilización de entornos informáticos, la búsqueda de información en la red o la redacción y edición de textos digitales.
El uso de Wikipedia en las aulas ofrece un entorno académico y educativo en Internet con el que se puede iniciar a los alumnos en el manejo de estas tecnologías, con el valor añadido que proporciona un entorno controlado, con unos principios de funcionamiento que garantizan la adquisición de otras competencias y valores: la convivencia con otros usuarios, el valor del voluntariado, la importancia de los derechos de autor o el valor del conocimiento. Además, Wikipedia cuenta con herramientas para facilitar las tareas docentes, como el Programa educativo.
Hay otros proyectos de la Fundación Wikimedia con los que también puedes colaborar, que albergan otro tipo de actividades que pueden ser más acordes con las actividades del currículo. Así, si impartes materias relacionadas con las artes gráficas, quizás a tus alumnos les interese donar alguna obra o retrato a Commons; o si tus alumnos estudian periodismo, pueden redactar alguna noticia en Wikinoticias —visita la lista de proyectos—.
Si necesitas que alguien te asesore o dé charlas o talleres personalmente, contacta con el capítulo de tu país. Los capítulos de Wikimedia son organizaciones sin fines de lucro nacionales o subnacionales creadas para promover los intereses de los proyectos de Wikimedia a nivel local. Encontrarás una lista aquí: Capítulos de Wikimedia.