William Bligh | ||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento |
9 de septiembre de 1754 Plymouth (Reino Unido) | |
Fallecimiento |
7 de diciembre de 1817 Londres (Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda) | (63 años)|
Sepultura | Garden Museum | |
Nacionalidad | Británica | |
Familia | ||
Padres | Francis Bligh y Jane Balsam | |
Cónyuge | Elizabeth (Betsy) Betham | |
Hijos | 6 | |
Información profesional | ||
Ocupación | Oficial militar, marino y político | |
Cargos ocupados | Gobernador de Nueva Gales del Sur (1806-1808) | |
Rama militar | Marina Real británica | |
Rango militar |
| |
Conflictos | Batalla del Banco Dogger, Batalla de Camperdown, Batalla del Cabo Espartel y Primera Batalla de Copenhague | |
Miembro de | Royal Society | |
Distinciones | ||
El vicealmirante William Bligh FRS[1] RN[2] (Bodmin, Inglaterra; 9 de septiembre de 1754-Londres, 7 de diciembre de 1817) fue un oficial de la Marina Real Británica y administrador colonial. Durante su mando del HMS Bounty,[3] en 1789, ocurrió un famoso motín y Bligh y sus hombres leales debieron realizar un extraordinario viaje a Timor, después de ser dejados a la deriva en un bote por los amotinados. Quince años después del motín del Bounty, fue nombrado gobernador de Nueva Gales del Sur en Australia, con órdenes de limpiar el corrupto comercio de ron del Cuerpo de Nueva Gales del Sur, dando como resultado la llamada rebelión del ron.