Witherita | ||
---|---|---|
![]() | ||
General | ||
Categoría | Minerales carbonatos y nitratos | |
Clase | 5.AB.15 (Strunz) | |
Fórmula química | BaCO3 | |
Propiedades físicas | ||
Color | Incoloro, blanco, grisáceo, amarillo brillante | |
Raya | Blanca | |
Lustre | Vítreo, resinoso | |
Transparencia | Transparente a translúcido | |
Sistema cristalino | Ortorrómbico, dipiramidal | |
Hábito cristalino | ver en el texto | |
Macla | Todos los cristales son maclados | |
Exfoliación | Buena | |
Fractura | Sub-concoidea | |
Dureza | 3 - 3,5 (Mohs) | |
Densidad | 4,289 - 4,293 g/cm³ | |
Solubilidad | Soluble en clorhídrico | |
Fluorescencia | Fluorescente y fosforescente, blanco-azulado con luz UV | |
La witherita es un mineral de la clase de los minerales carbonatos y nitratos, y dentro de esta pertenece al llamado “grupo del aragonito”. Fue descubierta en 1789 en el distrito de Eden (Inglaterra),[1] siendo nombrada así en honor de William Withering, naturalista inglés que lo describió. Sinónimos poco usados son: barolita o viterita.