Yamusukro Yamoussoukro (francés) | ||
---|---|---|
Capital de Costa de Marfil | ||
| ||
Localización de Yamusukro en Costa de Marfil | ||
Localización de Yamusukro en África | ||
Coordenadas | 6°48′58″N 5°16′27″O / 6.8161111111111, -5.2741666666667 | |
Idioma oficial |
Francés Baoulé | |
Entidad | Capital de Costa de Marfil | |
• País | Costa de Marfil | |
• Distrito | Lacs | |
Dirigentes | ||
• Alcalde (2001) | Gnrangbé Kouakou Kouadio | |
Superficie | ||
• Total | 3500 km² | |
Altitud | ||
• Media | 214 m s. n. m. | |
Población (2016) | ||
• Total | 381 688 hab. | |
• Densidad | 86 hab./km² | |
Huso horario | GMT | |
Sitio web oficial | ||
Yamusukro[1] (en francés: Yamoussoukro) es la capital de Costa de Marfil, situada junto al lago de Kossou, un embalse artificial construido sobre el río Bandama. Es desde 1983 la capital administrativa del estado en sustitución de Abiyán, situada a 240 km al sur, que continúa siendo no obstante la ciudad principal y la que concentra la actividad económica del país. Está dividida en 169 barrios.
La ciudad tenía 155.803 habitantes según el censo de 1998 y una población estimada de 200.103 habitantes en 2006, por lo que es la cuarta ciudad más poblada de Costa de Marfil tras Abiyán, Bouaké y Daloa y por delante de Korhogo; originalmente la etnia predominante era la baoulé, si bien actualmente convive en la ciudad gente de procedencia muy diversa, ya que se encuentra en una encrucijada de caminos.
Destaca en ella la Basílica de Nuestra Señora de la Paz de Yamusukro.
Su gobernador es N´Dri Koffi Apollinaire.