↑(Gaztelaniaz)Arana Goiri, Sabin. (1892). «Notas» Bizkaya por su independencia. Bilbo, 104 or. ISBN4444000037110PB. Aipua: «La mayor parte (y es tanto ó más extensa que todo San Andrés) de la vertiente occidental del agreste Atxerre fué tambien terreno yermo hasta hace cinco ó seis siglos cuando menos, fecha en que varias familias de San Andrés y otras de Arteaga pasaron á poblarla llamándola Legendika. Más tarde, habiéndose aumentado aquéllas hasta el número de quince y las segundas hasta el de veintidos, fundaron en la primera mitad del siglo XVI una parroquia bajo la advocacion de Nuestra Señora. Hoy, el mixto barrio de Legendika es más conocido con el nombre de Kanala (el Canal), nombre castellano que tomó por pasar á su pie el canal ó ría que, en la bajamar, aparece atravesando los arenales que forman el lecho del citado brazo de mar en las horas de la marea. En los documentos se le designa con el nombre de Legendika de Kanala ó Santa María de Legendika.».