Moldavia

Republica Moldova
República de Moldavia
Bandera de Moldavia Escudo de Moldavia
Bandera Escudo
Lema nacional: ninguno
Himno nacional: Limba Noastră (Nuestra lengua)
 
Situación de de Moldavia
Situación de de Moldavia
 
Capital
 • Población
 • Coordenadas
Chisinau
707.700 hab. (2007)
n/d
Idiomas oficiales Rumano
Forma de gobierno República
Maia Sandu (Майя Санду)
Dorin Recean (Дорин Речан)
Independencia
- fecha
de la URSS
27 de agosto de 1991
Superficie
 • Total
 • % agua
Fronteras
Costas
Puesto 139º
33.843 km2
1,4 %
1.398 km
0 km
Población
 • Total
 • Densidad
Puesto 124º
3.563.700 hab. (2010)[1]
105,30 hab/km2
PIB (nominal)
 • Total (2007)
 • PIB per cápita
Puesto 138º
US$ 4.021 millones
US$ 1.187 (2007
PIB (PPA)
 • Total
 • PIB per cápita
Puesto 139º
US$ 10.464 millones
US$ 3.174
IDH (2010[2]) 0,623 (99º) – Medio
Cen Leu moldavo (MDL)
Gentilicio Moldavo, -va[3]
Huso horario
 • en verano
EET (UTC + 2)
EEST (UTC + 3)
Dominio Internet .md
Prefijo telefónico +373
Prefijo radiofónico ERA-ERZ
Código ISO 498 / MDA / MD
Miembro de: ONU, OSCE, Unión Latina, COE, CEI, CEFTA y GUAM.

1 El gagauzo y el ruso son cooficiales en la región autónoma de Gagauzia

Todos los países del mundo


Moldavia,[3] oficialmente República de Moldavia (en moldavo/rumano: Republica Moldova o simplemente Moldova), es un país sin litoral, ubicado en Europa, situado entre Rumanía al oeste y Ucrania al norte, este y sur. Es un pequeño Estado de 33.843 km². La mayoría del territorio está entre sus dos ríos principales, el Dniéster y el Prut. Se encuentra a sólo 100 km del mar Negro. Tiene 4,4 millones de habitantes (2007), la mayoría de etnia moldava rumanofona (80%, pero el Censo Moldavo de 2004 desdobla la población en un 75,8% de moldavos y un 2,2% de rumanos). Declaró su independencia con las mismas fronteras que la anterior República Socialista Soviética de Moldavia en 1991, como parte de la disolución de la Unión Soviética; no obstante, una franja del territorio reconocido internacionalmente como moldavo, situado en la orilla oriental del río Dniéster, ha estado bajo el control de facto del gobierno separatista de Transnistria desde 1990.

El país es una democracia parlamentaria con el presidente como de jefe de Estado y con un primer ministro como jefe de gobierno. Moldavia es un Estado miembro de las Naciones Unidas, del Consejo de Europa, de la Organización Mundial del Comercio, de OSCE, de GUAM, de la Comunidad de Estados Independientes, de BSEC y de otros organismos internacionales. Moldavia en la actualidad aspira a adherirse a la Unión Europea,[4] y ha puesto en marcha los tres primeros años el Plan de Acción en el marco de la Política Europea de Vecindad (PEV).[5] Alrededor de un cuarto de la población vive con menos de dos dólares estadounidenses al día.[6]

  1. http://www.statistica.md/newsview.php?l=ro&idc=168&id=2905
  2. http://hdr.undp.org/en/media/HDR_2010_ES_Complete.pdf Informe sobre desarrollo humano 2010, PNUD (pág. 170)
  3. 3,0 3,1 http://buscon.rae.es/dpdI/SrvltConsulta?lema=Moldavia. {{cite web}}: Missing or empty |title= (help); Unknown parameter |autor= ignored (|author= suggested) (help); Unknown parameter |obra= ignored (|work= suggested) (help)
  4. "Archive copy". Archived from the original on 2008-04-30. Retrieved 2011-12-17. {{cite web}}: Unknown parameter |editorial= ignored (help); Unknown parameter |fecha= ignored (|date= suggested) (help); Unknown parameter |título= ignored (|title= suggested) (help)CS1 maint: archived copy as title (link) CS1 maint: extra punctuation (link)
  5. "Archive copy". Archived from the original on 2009-01-13. Retrieved 2011-12-17. {{cite web}}: Unknown parameter |editorial= ignored (help); Unknown parameter |fecha= ignored (|date= suggested) (help); Unknown parameter |fechaacceso= ignored (|access-date= suggested) (help); Unknown parameter |título= ignored (|title= suggested) (help)CS1 maint: archived copy as title (link)
  6. http://hdr.undp.org/en/media/HDI_2008_EN_Tables.pdf

Moldavia

Dodaje.pl - Ogłoszenia lokalne