AKB48 | ||
---|---|---|
![]() AKB48 en julio de 2010 | ||
Datos generales | ||
Origen |
![]() | |
Información artística | ||
Género(s) | J-Pop | |
Período de actividad | 2005-presente | |
Discográfica(s) |
AKS King Records | |
Web | ||
Sitio web | Sitio web oficial de AKB48 | |
Miembros | ||
Team A, Detalles Team K, Detalles Team B, Detalles Team 4, Detalles Team 8, Detalles | ||
AKB48 (エーケービー フォーティーエイト?) es un grupo japonés de cantantes femeninas (Idols) producido por Yasushi Akimoto. Sus integrantes, cuyo número no es fijo y varía constantemente, son divididos en cuatro equipos: Team A, Team K, Team B y Team 4. Adicionalmente tiene un equipo paralelo patrocinado por la empresa Toyota, Team 8. Al contrario que otros grupos de idols en Japón, AKB48 tiene su base en un teatro, situado en Akihabara (un distrito de Tokio), donde actúan varias veces a la semana.[1][2][3][4] Su nombre es un juego de palabras que proviene de AKiBa (AKB), que hace mención a Akihabara, y el 48, el número de integrantes que iba a poseer el grupo en un principio. AKB48 tiene el récord mundial Guinness por ser el grupo con más integrantes del mundo.[5][6]
Por primera vez en 2009, se permitió que los aficionados votaran para elegir a los miembros que participarían en la grabación del próximo sencillo de AKB48.[2] En el 2010, un nuevo método de selección innovador apareció; las chicas compitieron entre sí en un torneo de piedra, papel o tijera para estar en el próximo sencillo, este torneo es llamado "Janken Taikai" o "Torneo Janken" en español. Actualmente se han realizado 8 "Torneos Janken", realizándose el último el 24 de septiembre del año 2017. Otro nuevo método de selección de miembros es el "Draft Kaigi", donde las capitanas de los equipos eligen nuevas miembros novatas, sin que estas tengan que pasar por el proceso de convertirse en aprendices. El último "Draft Kaigi" fue realizado el 21 de enero de 2018, en el Tokyo Dome City Hall, siendo esta la tercera edición.[7] El grupo ha alcanzado una enorme popularidad en Japón. Sus veinte últimos sencillos encabezaron consecutivamente el ranking semanal en Oricon. Beginner y Heavy Rotation, respectivamente, primero y segundo en la lista de sencillos de Japón de mayor venta para el año 2010,[8] mientras que Everyday, Kachūsha, Sakura no Ki ni Narou, Flying Get, y Kaze wa Fuiteiru lideraron el ranking de 2011. GIVE ME FIVE!, Manatsu no sounds good!, Gingham Check y UZA lo lidera en 2012. El último sencillo en liderar el ranking Oricon fue Tsubasa wa Iranai en 2016.[9] El grupo ha vendido más de 56 millones de copias, convirtiéndolo en el grupo femenino más popular y con mayores ventas en la historia de Japón.[10]
<ref>
no válida; no se ha definido el contenido de las referencias llamadas mantan20110622