Adobe Dreamweaver

Adobe Dreamweaver
Información general
Tipo de programa Editor de páginas web
Lanzamiento inicial 16 de abril de 2007
Licencia Software Comercial
Información técnica
Programado en C++
Plataformas admitidas Microsoft Windows
Versiones
Última versión estable CC 2021 (21.1.0) ( 27 de agosto de 2019 (5 años, 5 meses y 15 días))
Lanzamientos
Adobe GoLive
Adobe Dreamweaver
Archivos legibles
  • Dreamweaver Lock File
  • Dreamweaver Library Item
  • Dreamweaver Webpage Template
Archivos editables
  • Dreamweaver Lock File
  • Dreamweaver Library Item
  • Dreamweaver Webpage Template
Enlaces

Adobe Dreamweaver es una aplicación informática destinada a la construcción, diseño y edición de sitios y aplicaciones Web basados en estándares. Fue creada por Macromedia y tras la desaparición de esta compañía pasó a manos de Adobe Systems.[1]

Destacó su integración con otras herramientas como Adobe Flash y más recientemente, su soporte de los estándares del World Wide Web Consortium.[2]

Hasta la versión MX, fue duramente criticado por su escaso soporte de los estándares de la web, ya que el código que generaba era con frecuencia solo válido para Internet Explorer y no se validaba como HTML estándar estricto. Esto se ha ido corrigiendo en las versiones posteriores.[3]

Se vendía como parte de Adobe Creative Suite CS y, desde 2013, pasó de la venta al modelo de suscripción al integrarse en Adobe Creative Cloud CC.

La gran ventaja de este editor sobre otros es su gran poder de ampliación y personalización, puesto que sus rutinas (como insertar un hipervínculo, una imagen o añadir un comportamiento) están hechas en Javascript-C, lo que le ofrece una gran flexibilidad. Esto hace que los archivos del programa no sean instrucciones de C++ sino rutinas de Javascript lo que permite que los programadores y los editores web hagan extensiones para el programa según sus necesidades.

Las versiones iniciales de la aplicación se utilizaban como simples editores WYSIWYG. Sin embargo, las versiones más recientes soportan otras tecnologías web como CSS, JavaScript y algunos frameworks del lado del servidor.

Dreamweaver ha tenido un gran éxito desde finales de los años 1990 y actualmente mantiene el 90% del mercado de editores HTML. Esta aplicación está disponible tanto para la plataforma Mac como para Windows, aunque también se puede ejecutar en plataformas basadas en UNIX utilizando programas que implementan las API's de Windows, como Wine.

Como editor WYSIWYG que es, Dreamweaver permite ocultar el código HTML de cara al usuario y hace posible que alguien no entendido pueda crear páginas y sitios web fácilmente sin necesidad de escribir código. No obstante, Adobe ha aumentado el soporte CSS y otras maneras de diseñar páginas sin tablas en versiones posteriores de la aplicación, haciendo que se reduzca el exceso de código.

Dreamweaver permite al usuario utilizar la mayoría de los navegadores Web instalados en su ordenador para previsualizar las páginas web. También dispone de herramientas de administración de sitios dirigidas a principiantes como, por ejemplo, la habilidad de encontrar y reemplazar líneas de texto y código por cualquier tipo de parámetro especificado, hasta el sitio web completo. El panel de comportamientos también permite crear JavaScript básico sin conocimientos de código.

Con la llegada de la versión MX, Macromedia incorporó herramientas de creación de contenido dinámico en Dreamweaver. En lo fundamental de las herramientas HTML WYSIWYG, también permite la conexión a bases de datos como MySQL y Microsoft Access para filtrar y mostrar el contenido utilizando tecnología de script como, por ejemplo, ASP, ASP.NET, ColdFusion, JSP (JavaServer Pages) y PHP sin necesidad de tener experiencia previa en programación.

También podría decirse que, para un diseño más rápido y a la vez fácil, podría complementarse con Fireworks, donde se podría diseñar un menú u otras creaciones de imágenes (gif web, gif websnap, gif adaptable, jpeg calidad superior, jpeg archivo más pequeño, gif animado websnap) para un sitio web y después exportar la imagen creada y así utilizarla como una sola donde llevará los vínculos para dicho sitio.

  1. www.www.formazion.com, FormaZion Web- (26 de abril de 2023). «¿Qué es y para qué sirve Dreamweaver?». www.formazion.com. Consultado el 2 de septiembre de 2023. 
  2. «The Web Collection Revealed Premium Edition: Adobe Dreamweaver CS3, Flash CS3 & Photoshop CS3». Consultado el 1 de septiembre de 2023. 
  3. «Adobe Dreamweaver | INFORMATION TECHNOLOGY». www.du.edu. Consultado el 2 de septiembre de 2023. 

Adobe Dreamweaver

Dodaje.pl - Ogłoszenia lokalne