Aizkorri | ||
---|---|---|
Localización geográfica | ||
Continente | Europa | |
Cordillera | Montes vascos | |
Coordenadas | 42°57′05″N 2°19′31″O / 42.9513544, -2.3253425 | |
Localización administrativa | ||
País | España | |
División | Cegama | |
Características generales | ||
Tipo | Cima principal (Cat.: 1) | |
Altitud | 1523 m s. n. m. | |
Prominencia | 51 | |
Tipo de rocas | caliza | |
Montañismo | ||
Ruta | Desde Urbia. | |
Mapa de localización | ||
Ubicación en España. | ||
Ubicación en País Vasco. | ||
El Aizkorri o Aitzgorri[1] es una montaña de 1528 metros de altitud perteneciente a la Sierra de Aizkorri en los Montes Vascos.[2] Está situado en Guipúzcoa, País Vasco, España.
La Real Academia de la Lengua Vasca indica la forma Aizkorri como correcta, señalándola en la explicación que da como oficial.[3] Se usan también las formas Aitzkorri y Aizgorri.
Aunque no es la cima más elevada, es la cumbre más popular y todo el macizo lleva su nombre: Aizkorri (1523 m s. n. m.). La fama le viene de la ermita situada en su rocosa atalaya sobre la que se extienden las campas de Urbía y Oltza, que aglutinan varias majadas donde pace el ganado. También se encuentra junto a la ermita un refugio montañero. La vertiente norte de la montaña es vertiginosa.