Alan Stivell

Alan Stivell

Alan Stivell en concierto en Brest (2013).
Información personal
Nombre de nacimiento Alain Cochevelou
Nacimiento 6 de enero de 1944 (81 años)
Bandera de Francia Riom, Francia
Residencia Betton y Rennes Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Francesa
Lengua materna Francés Ver y modificar los datos en Wikidata
Familia
Padres Georges Cochevelou Ver y modificar los datos en Wikidata
Fanny Julienne Dobroushkess Ver y modificar los datos en Wikidata
Educación
Educado en
Información profesional
Ocupación Cantautor, director de orquesta (desde 1961), arpista, cantante, activista, músico, productor discográfico, arreglista musical, compositor, compositor de canciones, multiinstrumentista y artista discográfico Ver y modificar los datos en Wikidata
Área Música y cultura de Bretaña Ver y modificar los datos en Wikidata
Años activo 1960 - actualidad
Cargos ocupados Presidente honorífico (desde 2009) Ver y modificar los datos en Wikidata
Géneros Música tradicional, música celta, rock, new age
Instrumentos Voz, arpa, gaitas, bombarda
Tipo de voz Barítono Ver y modificar los datos en Wikidata
Discográfica Vertigo Records
Sitio web
Distinciones
  • Premio Tenco (1983)
  • Order of the Ermine (1994)
  • Imram Prize (2006)
  • Comendador de las Artes y las Letras (2012) Ver y modificar los datos en Wikidata

Alan Stivell, seudónimo de Alan Cochevelou (6 de enero de 1944), es un cantautor y arpista francés de Bretaña, conocido por fusionar la música tradicional bretona con sonidos contemporáneos como el rock, así como con las músicas de otros países célticos (Escocia, Irlanda, Gales). Las letras de Stivell están escritas en gran variedad de idiomas: diversas lenguas celtas (principalmente bretón, la lengua de sus padres), francés e inglés. A menudo utiliza dos o más idiomas en un mismo tema.

Stivell ha introducido (o reintroducido, desde su punto de vista) el arpa celta en la música de Bretaña. También ha modernizado dicha música y ha contribuido enormemente a su difusión, tanto nacional como internacional. En sus inicios musicales, Stivell se hizo célebre por sus reelaboraciones del repertorio tradicional, con gran variedad de arreglos y ya entonces una clara influencia de la música gaélica (irlandesa y escocesa) y galesa. Más tarde, Stivell ha ido actualizando progresivamente su música con aportaciones diversas, logrando un estilo de folk-rock a la vez personal y ecléctico, muy sofisticado.

Aunque universalista (en sus grabaciones expresa a menudo su fe en la unidad y la reconciliación de todos los seres humanos) es asimismo un ferviente defensor de la autodeterminación bretona y del panceltismo. Algunos le reprochan, como al resto de panceltistas, su adscripción a un modelo romántico y erróneo del folklore bretón basado en una supuesta afinidad con la cultura musical de las islas británicas. Sin embargo, el valor de su obra y su importancia en la revitalización de la música de su tierra son hechos indiscutibles.

Su nombre artístico, Stivell, significa en bretón «manantial que brota con fuerza».


Alan Stivell

Dodaje.pl - Ogłoszenia lokalne