Alejandro Giammattei

Alejandro Giammattei

Retrato formal, 2021


51.er Presidente de la República de Guatemala
14 de enero de 2020-14 de enero de 2024
Gabinete Gabinete de Alejandro Giammattei
Vicepresidente Guillermo Castillo
Predecesor Jimmy Morales
Sucesor Bernardo Arévalo


Diputado del Parlamento Centroamericano
por Guatemala
Actualmente en el cargo
Desde el 16 de enero de 2024


Secretario General de Vamos
2017-2020
Predecesor Nancy Carina Muñoz Méndez
Sucesor Giorgio Bruni Batres


Director del Sistema Penitenciario
8 de noviembre de 2005-4 de enero de 2007[1]
Presidente Óscar Berger
Predecesor Francisco de la Peña
Sucesor Víctor Rosales

Información personal
Nombre en español Alejandro Eduardo Giammattei Falla Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacimiento 8 de marzo de 1956 (68 años)
Ciudad de Guatemala, Guatemala
Residencia Ciudad de Guatemala
Nacionalidad Guatemalteca e italiana
Religión Católico
Familia
Cónyuge Rosana Cáceres López (matr. 1989; div. 2014)
Hijos Marcela, Stefano y Alejandro Giammattei Cáceres
Educación
Educado en
Información profesional
Ocupación Político Ver y modificar los datos en Wikidata
Partido político Vamos (2017–2020; desde 2024)
Afiliaciones PAN (década de 1990)
DCG (2000)
Unión Nacional (2003)
GANA (2005−07)
CASA (2010−11)
Fuerza (2014−16)
Distinciones
Firma

Alejandro Eduardo Giammattei Falla (Ciudad de Guatemala, 8 de marzo de 1956) es un político y médico guatemalteco que se desempeñó como presidente de Guatemala desde el 14 de enero de 2020, fecha en que tomó posesión del cargo ante el Congreso de la República de Guatemala en el Centro Cultural Miguel Ángel Asturias, hasta el 14 de enero de 2024.[2][3][4]

Se desempeñó también como director del Sistema Penitenciario de Guatemala entre 2005 y 2007, además de haber participado de las elecciones generales de 1999 y 2003 como candidato a alcalde de la Ciudad de Guatemala y en las elecciones generales de 2007, 2011 y 2015 como candidato presidencial. En las elecciones de agosto de 2019, triunfó frente a la candidata Sandra Torres (UNE) al alcanzar los 1 907 801 votos en segunda vuelta (57,95 %), proclamándose presidente electo de Guatemala.[5][6][7][8]

Giammattei ha mantenido una posición en favor de la pena de muerte y el uso militar en la seguridad ciudadana, pero durante su gobierno no lo implementó; y contraria al aborto y el matrimonio entre personas del mismo sexo.[9]​ Es considerado conservador y de derechas.[10]​ Su mandato se ha caracterizado por una corrupción endémica y violaciones generalizadas de los derechos humanos, como el encarcelamiento y la represión de opositores políticos, la intimidación y la censura de medios de comunicación independientes en Guatemala.[11]​ El Gobierno federal de los Estados Unidos, tres días después de que dejara el cargo, le prohibió la entrada al país acusando a Giammattei de corromper la democracia y subir los indices de corrupción al maximo en todas las instituciones gubernamentales.[12]

  1. «Diagnóstico del Sistema Penitenciario Guatemalteco». Archivado desde el original el 15 de enero de 2020. Consultado el 31 de mayo de 2019. 
  2. Elías, José (15 de enero de 2015). «Giammattei asume la presidencia de Guatemala con la promesa de atajar la corrupción». EL PAÍS. Consultado el 28 de diciembre de 2020. 
  3. «Alejandro Giammattei jura como nuevo presidente de Guatemala». Deutsche Welle. 15 de enero de 2020. Consultado el 28 de diciembre de 2020. 
  4. «Alejandro Giammattei asume como presidente de Guatemala». Telesur. 14 de enero de 2020. Consultado el 28 de diciembre de 2020. 
  5. «Guatemala: Giammattei lidera conteo oficial en presidenciales». La Tercera. 11 de agosto de 2019. Consultado el 12 de agosto de 2019. 
  6. 11 de agosto, de 2019. «Alejandro Giammattei fue elegido nuevo presidente de Guatemala». Infobae. Consultado el 12 de agosto de 2019. 
  7. «El conservador Giammattei le gana a Sandra Torres la Presidencia de Guatemala». www.efe.com. Consultado el 12 de agosto de 2019. 
  8. «Alejandro Giammattei será el próximo Presidente de Guatemala tras vencer a Sandra Torres». ELMUNDO. 11 de agosto de 2019. Consultado el 12 de agosto de 2019. 
  9. Barrientos, Ricardo (18 de julio de 2022). «¿Tanto nos gusta Miguel Martínez?». Plaza Pública. Consultado el 6 de enero de 2023. 
  10. «Giammattei, el médico derechista que gobernará Guatemala». El Periódico. 14 de enero de 2020. Consultado el 21 de enero de 2020. 
  11. «Guatemala engrosa lista de violaciones a DD. HH. de la CIDH – DW – 03/06/2022». dw.com. Consultado el 2 de noviembre de 2024. 
  12. «Guatemala: EE.UU. acusa al expresidente Giammattei de corrupción dos días después de que dejara el cargo y lo sanciona». BBC News Mundo. 18 de enero de 2024. Consultado el 2 de noviembre de 2024. 

Alejandro Giammattei

Dodaje.pl - Ogłoszenia lokalne