Anurognathus | ||
---|---|---|
Rango temporal: 150,8 Ma - 148,5 Ma Jurásico Superior | ||
Anurognathus cazando a la crisopa Kalligramma haeckeli. | ||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Clase: | Sauropsida | |
Orden: | Pterosauria | |
Suborden: | Rhamphorhynchoidea | |
Familia: | Anurognathidae | |
Subfamilia: |
Anurognathinae Nopcsa, 1928 | |
Género: |
Anurognathus Döderlein, 1923 | |
Especie tipo | ||
Anurognathus ammoni Döderline, 1923 | ||
Anurognathus es un género extinto de pterosaurio ranforrincoideo que vivió hace aproximadamente 150 millones de años a finales del período Jurásico (Titoniense) en Europa, específicamente de la Formación Altmühltal en Alemania.
Anurognathus fue originalmente descrito y nombrado por Ludwig Döderlein en 1923.[1] La especie tipo es Anurognathus ammoni. El nombre del género Anurognathus se deriva del griego αν/an- ("sin"), оυρα/oura ("cola") y γναθος/gnathos ("mandíbula") en referencia a su cola inusualmente corta en comparación a otros pterosaurios "ranforrincoideos" (es decir, basales).[2] El nombre de la especie ammoni es en honor del geólogo bávaro Ludwig von Ammon, de cuya colección Döderlein había adquirido el fósil en 1922.