Arisgotas | ||
---|---|---|
entidad singular de población | ||
![]() Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción | ||
Ubicación de Arisgotas en España | ||
Ubicación de Arisgotas en la provincia de Toledo | ||
País |
![]() | |
• Com. autónoma |
![]() | |
• Provincia |
![]() | |
• Comarca | Montes de Toledo | |
• Partido judicial | Orgaz | |
• Municipio | Orgaz | |
Ubicación | 39°37′34″N 3°56′28″O / 39.62619275, -3.94099697 | |
• Altitud | 780 m | |
Superficie | 2 km² | |
Fundación | En torno al siglo XIV | |
Población | 58 hab. (INE 2015) | |
• Densidad | 29 hab./km² | |
Código postal | 45109 | |
Pref. telefónico | 925 | |
Alcaldesa (2023) | Virginia García Martín-Maestro (pedánea) | |
Patrón | Santísimo Cristo de la Fe | |
Patrona | Ntra. Sra. de la Candelaria | |
Sitio web | Sin web oficial | |
Arisgotas es una pedanía española, dependiente del municipio de Orgaz, de la provincia de Toledo en la comunidad de Castilla-La Mancha. También fue un municipio en el siglo XIX antes de ser anexionado a mediados de dicho siglo a Orgaz (que pasó a denominarse «Orgaz con Arisgotas» hasta mediados del siglo XX.[1] [2]