Atropatene o Media Atropatene (originalmente conocido como Atropatkan y Atorpatkan) fue un antiguo reino de la antigüedad clásica establecido y gobernado por dinastías locales iranias, posteriores a Darío el Grande de Persia y Alejandro Magno[1] a partir del siglo IV a. C., e incluye el territorio de lo que hoy es el Azerbaiyán iraní[2] y el Kurdistán iraní.[3] Su capital era Ganzak. Atropatene también fue el antepasado nominal del nombre de Azarbaijan.[4][5]
Durante el Imperio aqueménida quedó integrado en las satrapías de Matiana (XVIII) y Caspiana (XI).
- ↑ Susan M. Sherwin-White, Amélie Kuhrt, "From Samarkhand to Sardis: a new approach to the Seleucid Empire", University of California Press, 1993. pg 78:"The independence of the area Media Atropatene, named after Atropates, satrap of Media under Darius and Alexander (now Azerbaijan), under local Iranian dynasts, was pre-Selecuid".
- ↑ Benson, Douglas S. (1995), Ancient Egypt's warfare: a survey of armed conflict in the chronology of ancient Egypt, 1600 BC-30 BC, D. S. Benson .
- ↑ Media Atropatene, Compiled by S.E. Kroll, 1994 in Barrington Atlas of the Greek and Roman World: Map-by-map Directory, Richard J. A. Talbert, Princeton University Press, 2000. Volume 2. pg 1292: "El mapa se aproxima a la región llamada por los autores griegos Media Atropatene en honor a Atropates, el sátrapa de Alejandro que gobernó allí y más tarde se convirtió en gobernante independiente. El nombre moderno de Azerbaiyán deriva de Atropatene. Originalmente, Media Atropatene era la parte septentrional de la Gran Media. Al norte, estaba separada de Armenia por el río Araxes. Al este, se extendía hasta las montañas que bordean el mar Caspio y, al oeste, hasta el lago Urmia (antiguo Matiane Limne) y las montañas del actual Kurdistán. El río Amardos podría haber sido la frontera meridional". pg 1293: "Otro sitio importante (pero no tan grande como los lugares que acabamos de mencionar) es el famoso templo del fuego Adur Gushnasp, situado en lo alto de las montañas kurdas en el lago sagrado de Takht-i Suleiman, y nunca mencionado por ninguna fuente occidental antigua. "[1].
- ↑ Yarshater, Ehsan (1983), The Cambridge history of Iran, Cambridge University Press, p. 1408, ISBN 978-0-521-20092-9, «Atropatene see Azarbaijan» .
- ↑ Houtsma, M. T.; Arnold, T. W.; Wensinck, A. J. (1993). E.J. Brill's First Encyclopaedia of Islam, 1913-1936, 134, BRILL. ISBN 90-04-09796-1, ISBN 978-90-04-09796-4.