Bandera de Bolivia | ||
---|---|---|
| ||
Uso | ||
Proporción | 15:22 | |
Colores | Rojo Amarillo Verde | |
Adopción | 30 de noviembre de 1851 (173 años) | |
Diseño | Tres franjas horizontales, la franja superior de rojo, la franja central de amarillo y la franja inferior de verde | |
Diseñador | Presidente Manuel Isidoro Belzu | |
La bandera de Bolivia —denominada oficialmente como la Tricolor— es uno de los símbolos nacionales de Bolivia. Fue adoptada el 31 de octubre de 1851 durante el gobierno del presidente Manuel Isidoro Belzu. Consta de tres franjas horizontales de igual anchura y dimensiones, siendo la franja superior de color rojo, la central de color amarillo y la inferior de color verde.
Según la reglamentación por el Decreto Supremo N.º 0241, de 5 de agosto de 2009:
La Tricolor tiene tres versiones; la bandera civil, que es también la bandera nacional; la bandera estatal, que incluye el escudo boliviano en el centro; la bandera de guerra (o de las Fuerzas Armadas) que incluye el escudo boliviano rodeado por una rama de laurel y de olivo.[1][2][3]
La bandera de la Reivindicación Marítima, que contiene a la Tricolor y la Wiphala, es también el pabellón de guerra (o de la Armada Boliviana).
El 17 de agosto se celebra el «Día de la Bandera» como fiesta nacional desde el 30 de julio de 1924 determinado por decreto supremo[4] en conmemoración del aniversario de creación de la primera bandera boliviana en 1825.[4] Con motivo de esta gran celebración se realizan actos conmemorativos como desfiles y ceremonias, en los cuales se le rinde tributo a la bandera de Bolivia.