Bobby Charlton | |||||||||||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Orden del Mérito de la FIFA | |||||||||||||||||||||||
Datos personales | |||||||||||||||||||||||
Nombre completo | Robert Charlton | ||||||||||||||||||||||
Apodo(s) | Bobby | ||||||||||||||||||||||
Nacimiento |
Ashington (Reino Unido) 11 de octubre de 1937 | ||||||||||||||||||||||
Nacionalidad(es) | Británica | ||||||||||||||||||||||
Fallecimiento |
Macclesfield District General Hospital (Reino Unido) 21 de octubre de 2023 (86 años) | ||||||||||||||||||||||
Carrera deportiva | |||||||||||||||||||||||
Deporte | Fútbol | ||||||||||||||||||||||
Club profesional | |||||||||||||||||||||||
Debut deportivo |
1954[1] (Manchester United F. C.) | ||||||||||||||||||||||
Posición | Mediocampista ofensivo o delantero | ||||||||||||||||||||||
Goles en clubes | 279 (827 PJ) | ||||||||||||||||||||||
Retirada deportiva |
1 de julio de 1979 (Waterford United F. C.) | ||||||||||||||||||||||
Selección nacional | |||||||||||||||||||||||
Selección | Inglaterra | ||||||||||||||||||||||
Part. (goles) | 106 (49) | ||||||||||||||||||||||
| |||||||||||||||||||||||
Robert «Bobby» Charlton (Ashington, 11 de octubre de 1937-21 de octubre de 2023)[2]fue un futbolista británico que jugó como centrocampista o delantero.[3][4][5][6][7] Fue famoso por sus instintos de ataque, sus habilidades de pase desde el mediocampo y su feroz tiro de larga distancia, así como por su forma física y resistencia.
Recibió el Premio al mejor jugador europeo del año (Balón de Oro) en 1966 y es considerado por la FIFA[8] como el mejor jugador inglés de todos los tiempos y uno de los mejores futbolistas europeos del siglo XX. Fue Charlton quien bautizó como Teatro de los sueños al estadio Old Trafford.[9]
Bobby Charlton hizo su debut con el primer equipo del Manchester United en 1956, y durante las siguientes dos temporadas ganó un lugar regular en el equipo, tiempo durante el cual sobrevivió al desastre aéreo de Múnich de 1958 después de ser rescatado por Harry Gregg, fue la última persona sobreviviente del accidente del Manchester United Football Club. Después de ayudar al United a ganar la Primera División de la Football League en 1965, ganó otro título de Primera División con el United en 1967. En 1968, fue capitaneó al equipo de Manchester United ganador de la Copa de Campeones de Europa 1967-68,[10] anotando dos goles en la final para ayudarlos a convertirse en el primer club inglés en ganar la competencia, para luego ser considerado el jugador más importante en la historia del club.
Fue convocado en la selección de Inglaterra para cuatro Copas del Mundo (1958, 1962, 1966 y 1970), aunque no jugó en la primera. Su mejor resultado con su selección lo logró en 1966 cuando se consagró campeón del mundo. En el momento de su retiro de la selección de Inglaterra en 1970, era el jugador con más partidos internacionales de la nación, habiendo jugado 106 veces al más alto nivel. Actualmente este récord ha sido superado por seis jugadores). También es el segundo máximo goleador de Inglaterra, luego de su récord de 49 goles, hasta 2015 cuando fue superado por Wayne Rooney.
Es el segundo jugador con más partidos jugados y el segundo con más goles en la historia del Manchester United, con 249 goles tras Wayne Rooney con 250, en 758 apariciones.
Charlton dejó el Manchester United para convertirse en entrenador del Preston North End durante la temporada 1973–74. Cambió a jugador-entrenador la temporada siguiente. Luego aceptó un puesto como director en el Wigan Athletic y luego se convirtió en miembro de la junta directiva del Manchester United en 1984.[11]
Fue uno de los supervivientes del desastre aéreo de Múnich el 6 de febrero de 1958, cuando el Manchester United regresaba a Inglaterra después de disputar el segundo partido de los cuartos de final de la Copa de Europa ante el Estrella Roja de Belgrado, y en el que fallecieron ocho miembros del equipo: Roger Byrne, Eddie Colman, Mark Jones, David Pegg, Tommy Taylor, Geoff Bent, Liam Whelan y Duncan Edwards. Capitaneó el equipo formado por suplentes que logró llegar al final de la FA Cup 1957-58 en mayo de ese año.[1]
A mediados de la década de 1960, formó parte junto con George Best y Denis Law de la llamada United Trinity (la Trinidad de United) de Manchester United.[12]