Breaking the Waves | ||
---|---|---|
Título |
Rompiendo las olas (España) Contra viento y marea (Argentina) | |
Ficha técnica | ||
Dirección | ||
Producción |
Peter Aalbæk Jensen Vibeke Windeløv. | |
Guion |
Lars von Trier Peter Asmussen | |
Música | Joachim Holbek | |
Fotografía | Robby Müller | |
Montaje | Lars Von Trier | |
Protagonistas |
Emily Watson Stellan Skarsgård Katrin Cartlidge Jean-Marc Barr Udo Kier Adrian Rawlins | |
Ver todos los créditos (IMDb) | ||
Datos y cifras | ||
País |
Dinamarca Suecia Francia Países Bajos Noruega Islandia Finlandia Italia Alemania España Estados Unidos Reino Unido | |
Año | 1996 | |
Género |
Drama Psicológico Romance Realismo Mágico | |
Duración | 158 minutos | |
Clasificación |
Estados Unidos R Francia +12 Alemania +12 Islandia +16 Suecia +15 | |
Idioma(s) | Inglés | |
Formato | película de 35 mm | |
Compañías | ||
Productora | Zentropa | |
Distribución | Lucky Red Distribuzione | |
Ficha en IMDb Ficha en FilmAffinity | ||
Breaking the Waves (en España, Rompiendo las olas; en Argentina, Contra viento y marea) es una película de drama psicológico romántico de 1996 con la que se consagró el director y guionista Lars von Trier. Es la primera de la trilogía Corazón Dorado, de la que forman parte Idioterne y Dancer in the Dark.
Como primera película de von Trier realizada después de su fundación del movimiento Dogme 95, está muy influenciada por el estilo y el espíritu del movimiento, aunque la película rompe varias reglas establecidas por el manifiesto del movimiento. Breaking the Waves ha sido descrita como "quizás la película más aclamada de von Trier", y ha ganado numerosos premios, incluido el Grand Prix en el Festival de Cannes de 1996.
La interpretación de Emily Watson destaca en la película y fue universalmente elogiada por la crítica. Recibió nominaciones en los Premios Óscar, Premios Globo de Oro y BAFTA y obtuvo el premio de la Asociación de Críticos de Cine de Los Ángeles, entre otros.