Carabina M1 | ||
---|---|---|
Una carabina M1. | ||
Tipo | Carabina semiautomática/automática | |
País de origen | Estados Unidos | |
Historia de servicio | ||
En servicio | 1942-1973 (Estados Unidos) | |
Operadores |
Estados Unidos y Aliados de la Segunda Guerra Mundial Brasil Chile Colombia Corea del Sur Costa Rica Israel México Noruega Vietnam del Sur | |
Guerras |
Segunda Guerra Mundial Guerra de Corea Guerra de Vietnam Revolución cubana Guerra de las 100 horas entre otras. | |
Historia de producción | ||
Diseñador | David Marshall Williams | |
Diseñada | 1938-1941 | |
Fabricante | Contratistas militares, copias | |
Producida |
Noviembre de 1941-agosto de 1945 1945-presente (copias comerciales) | |
Cantidad | 6,25 millones aprox. | |
Variantes | M1A1, M1A3, M2, M3 | |
Especificaciones | ||
Peso | 2,36 kg (descargada) | |
Longitud | 904 mm | |
Longitud del cañón | 458 mm | |
Munición | .30 Carbine (7,62 x 33) | |
Calibre | 7,62 mm | |
Sistema de disparo | recarga accionada por gas | |
Cadencia de tiro |
semi-automático (M1) 750 disparos/minuto (M2/M3) | |
Cargador |
extraíble recto, de 15 cartuchos extraíble curvo, de 30 cartuchos | |
Velocidad máxima | 600 m/s | |
La M1 (oficialmente Carabina de los Estados Unidos, Calibre .30, M1) es una carabina semiautomática que fue un arma estándar del Ejército de los Estados Unidos durante la Segunda Guerra Mundial y la Guerra de Corea, siendo producida en diferentes versiones. Fue ampliamente utilizada por fuerzas armadas estadounidenses, extranjeras y paramilitares, siendo al mismo tiempo una popular arma civil.
Las versiones con selector de tiro de esta carabina son designadas M2 y M3. La M3 era una M2 equipada con una mira telescópica infrarroja activa.