Chullpa

Chullpa
Tipo estructura funeraria
Localización (Bolivia y Perú)

Chullpa o chullpar es una antigua torre funeraria de origen aimara y quechua, de base angular o redonda, construida originalmente para personas de alto estatus en la cultura aymara e incaica.[1]

La tradición chullparia del Collao data de los siglos XIII y XIV, posterior a la caída de Tiahuanaco y su uso como mausoleo de autoridades se hace tradicional rápidamente en zonas colindantes al altiplano hasta inicios del siglo XVI (colonial-temprano).[2]

  1. Cartographic modeling lab. «Chullpas». Archivado desde el original el 4 de febrero de 2012. Consultado el 3 de enero de 2012. 
  2. Kessel, Risto; Pärssinen, Martti (2005). «Identidad étnica y muerte: torres funerarias (chullpas) como símbolos de poder étnico en el altiplano boliviano de Pakasa (1250-1600 d. C.)» (pdf). Bulletin de l’Institut Français d’Études Andines (Lima) 34 (3): 379-410. ISSN 2076-5827. Archivado desde el original el 21 de agosto de 2014. Consultado el 26 de marzo de 2012. 

Chullpa

Dodaje.pl - Ogłoszenia lokalne