Clostridium perfringens | ||
---|---|---|
La fotomicrografía muestra Clostridium perfringens teñidos con la tinción de Gram. | ||
Taxonomía | ||
Dominio: | Bacteria | |
Filo: | Bacillota | |
Clase: | Clostridia | |
Orden: | Clostridiales | |
Familia: | Clostridiaceae | |
Género: | Clostridium | |
Especie: |
C. perfringens Veillon & Zuber 1898 Hauduroy et al. 1937 | |
Clostridium perfringens, antes llamado Bacillus aerogenes capsulatus, Bacillus perfringens, Bacillus welchii o Clostridium welchii, es una bacteria anaeróbica Gram-positiva, capsulada, esporulada e inmóvil que se encuentra ampliamente distribuida en el ambiente, de gran plasticidad ecológica. No suele aparecer esporulada, ni en productos patológicos ni en cultivos, requiriendo para esporular medios especiales.[1]
La cápsula, la carencia de flagelos y la esporulación poco frecuente lo diferencian de otras especies del el agente etiológico más importante de la gangrena gaseosa. Además, es responsable de otros cuadros clínicos como son: toxiinfecciones alimentarias, enteritis necrosante, colecistitis enfisematosa,[2] celulitis e infecciones inespecíficas.
Los determinantes de patogenicidad de esta bacteria son variados, de tal manera que ejerce su acción patógena mediante la producción de varias toxinas citotóxicas, una enterotoxina y varias enzimas extracelulares con actividad biológica (colagenasas, hialuronidasas, etc.)
<ref>
no válida; no se ha definido el contenido de las referencias llamadas Kiu2018