Colangitis Aguda | ||
---|---|---|
Duodenoscopía que muestra la salida de pus de la ampolla de Vater, un hallazgo clínico de Colangitis. | ||
Especialidad | gastroenterología | |
Síntomas | Ictericia, fiebre y dolor abdominal. | |
Sinónimos | ||
| ||
La colangitis, también conocida como colangitis aguda ascendente o sepsis biliar, se refiere a una inflamación y/o infección de los conductos hepáticos y biliares comunes asociados con la obstrucción del conducto biliar común. La colangitis es una forma potencialmente mortal de la sepsis intraabdominal, aunque puede parecer bastante inocuo en su inicio.[1][2][3][4] Esta enfermedad fue descrita por Jean-Martin Charcot en 1877. En una serie extensa, se informó que aproximadamente 8 % de los pacientes que fueron admitidos por enfermedades del tracto biliar desarrollaron esta enfermedad. La colangitis es una condición de emergencia y su gestión eficaz requiere de la administración inmediata de antibióticos de amplio espectro y descompresión temprana del tracto biliar.
La descompresión del tracto biliar se puede llevar a cabo mediante cirugía, por drenaje percutáneo transhepático biliar o por colangiopancreatografía retrógrada endoscópica. Los pacientes con colangitis requieren hospitalización, de preferencia en un ambiente monitorizado, además de una consulta inmediata con un servicio que pueda proveer una descompresión del tracto biliar (cirugía, radiología intervencional, gastroenterología).[5]