Copa Chile 2024 | |||||
---|---|---|---|---|---|
Datos generales | |||||
Sede | Chile | ||||
Fecha de inicio | 27 de abril | ||||
Fecha de cierre | 20 de noviembre | ||||
Edición | XLIV | ||||
Organizador | ANFP | ||||
TV oficial | |||||
Palmarés | |||||
Campeón | Universidad de Chile (6.to título) | ||||
Subcampeón | Ñublense | ||||
Semifinalistas |
Magallanes Coquimbo Unido | ||||
Datos estadísticos | |||||
Participantes | 65 (78 con fases previas) | ||||
Partidos | 95 | ||||
Goles | 184 | ||||
Goleador |
Julián Brea Huachipato Diego Coelho Cobresal 6 goles | ||||
| |||||
Cronología | |||||
| |||||
Sitio oficial | |||||
La Copa Chile 2024, llamada como «Copa Chile Coca-Cola Sin Azúcar» por fines de patrocinio,[1] fue la 44.a edición de la Copa Chile, la copa nacional de fútbol en el país.[1]
El formato del torneo de este año, será el mismo de la edición anterior (con la novedad de que algunos equipos cambiaron de categoría).[2] Además, participarán diecinueve representantes regionales aficionados, en su mayoría campeones regionales vigentes.[3]
La principal novedad de esta edición fue la disputa del partido inaugural en el archipiélago Juan Fernández, encuentro en el que la selección local recibió al club Santiago Wanderers en la localidad de San Juan Bautista. Fue la segunda ocasión en la historia del torneo en que se disputó un partido en el territorio chileno insular, teniendo como precedente la participación de Rapa Nui en la edición de 2009.[3]
El equipo campeón de este torneo fue Universidad de Chile que derrotó en la Final a Ñublense por un gol a cero. Con ello se ganó el derecho de disputar la Supercopa de Chile ante Colo-Colo, que fue el campeón de la Primera División.
Al ser finalista, Ñublense clasificó automáticamente como «Chile 4» a la Copa Libertadores, ya que Universidad de Chile ganó el cupo de «Chile 2» al ser subcampeón del torneo de la Primera División, tal como señala las bases del torneo.