José Gabriel Condorcanqui Noguera, curaca de Surimaná, Tungasuca y Pampamarca, bisnieto de Juana Pilco-Huaco, la hija del último soberano incaico, Túpac Amaru I (ejecutado por los españoles en 1572).Envarado de Chacas, Perú; máxima autoridad de las comunidades campesinas. Es elegido anualmente desde la época virreinal teniendo en cuenta su edad y capacidad de liderazgo. Acompaña las dos misas del domingo, el izamiento del pabellón nacional y las procesiones del patrón del pueblo.
El curaca era el jefe político y administrativo en el mundo andino precolombino, en varios niveles jerárquicos, desde el Sapa Inca a la cabeza del Imperio hasta los aillus. Tras la conquista del Perú por parte de Francisco Pizarro y sus compañeros,[1] los hispanohablantes comenzaron a referirse a él utilizando la expresión taína «cacique», que denota autoridad.[2][3]
↑José Antonio del Busto Duthurburu. Historia cronológica del Perú.ISBN 9789972606533.