Daniel Noboa | ||
---|---|---|
![]() Noboa Azín en abril de 2024. | ||
| ||
![]() Presidente de la República del Ecuador Actualmente en el cargo | ||
Desde el 23 de noviembre de 2023 | ||
Gabinete | Gabinete de Daniel Noboa | |
Vicepresidenta | Verónica Abad | |
Predecesor | Guillermo Lasso | |
| ||
![]() Asambleísta Nacional del Ecuador por Santa Elena | ||
14 de mayo de 2021-17 de mayo de 2023 | ||
| ||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Daniel Roy Gilchrist Noboa Azín | |
Nacimiento |
30 de noviembre de 1987 (37 años) Miami, Estados Unidos | |
Residencia | Palacio de Carondelet | |
Nacionalidad |
Estadounidense Ecuatoriana | |
Religión | Católico | |
Lengua materna | Inglés estadounidense y español ecuatoriano | |
Familia | ||
Padres |
Álvaro Noboa Pontón Annabella Azín Arce | |
Cónyuge |
Gabriela Goldbaum Smith (matr. 2017; div. 2019) Lavinia Valbonesi Acosta (matr. 2021) [1] | |
Hijos |
Luisa Noboa Goldbaum Álvaro Noboa Valbonesi[2] Furio Noboa Valbonesi[3] | |
Educación | ||
Educado en |
| |
Información profesional | ||
Ocupación | Empresario, político y administrador | |
Partido político |
| |
Daniel Roy Gilchrist Noboa Azín (Miami, 30 de noviembre de 1987) es un administrador, empresario y político ecuatoriano-estadounidense, presidente de la República del Ecuador desde el 23 de noviembre de 2023. Asumió el cargo a la edad de 35 años, siendo así el más joven en ser elegido democráticamente.[4][5][6]
Su vida pública comenzó en mayo de 2021, al ser electo asambleísta nacional, por el Movimiento Ecuatoriano Unido. Estuvo en el cargo hasta mayo de 2023, cuando el gobierno de Guillermo Lasso decretó la «muerte cruzada», disolviendo el parlamento y llamando a elecciones extraordinarias. Noboa participó en dichos comicios, como candidato presidencial por la coalición Acción Democrática Nacional, conformada por el Movimiento Pueblo, Igualdad y Democracia y el Movimiento MOVER. En la primera vuelta obtuvo el segundo lugar, siendo electo en el balotaje.[7] También es el tercer Noboa en llegar a la presidencia, estando emparentado con los otros dos presidentes, Diego Noboa (1850-1851) y Gustavo Noboa (2000-2003).[8][9]