Departamento de Montevideo | ||
---|---|---|
Departamento | ||
![]() | ||
![]() | ||
![]() | ||
Coordenadas | 34°53′01″S 56°10′55″O / -34.883611111111, -56.181944444444 | |
Capital | Montevideo | |
Entidad | Departamento | |
• País |
![]() | |
Intendenta
Legislatura |
Mauricio Zunino (FA) Junta de Montevideo | |
Subdivisiones | 5 centros urbanos | |
Superficie | Puesto 19.º | |
• Total | 530 km² | |
Altitud | ||
• Media | 43 m s. n. m. | |
Población (2015) | Puesto 1.º | |
• Total | 1 379 560 hab. | |
• Densidad | 2 602 hab./km² | |
Gentilicio | Montevideano, -a | |
IDH | 0,880 (1.º) – Muy alto | |
Código postal | 11000–13000 | |
Matrícula | S | |
ISO 3166-2 | UY-MO | |
Sitio web oficial | ||
El Departamento de Montevideo es uno de los diecinueve departamentos que conforman la República Oriental del Uruguay. Su capital, Montevideo, es también la capital del país.
Está ubicado al sur del país, limitando al norte y este con el Departamento de Canelones, al sur con el Río de la Plata que lo separa de Argentina, y al oeste con el Departamento de San José. Con 530 km² es el departamento menos extenso, con 1 319 108 habitantes en 2011, el más poblado, y con 2489 hab/km², el más densamente poblado.
Su máxima elevación es el cerro de Montevideo, con 132 m de altura. Con aproximadamente el 40% de la población total del país, es el departamento más pequeño en cuanto a superficie y el que tiene mayor densidad de población. Su zona de influencia comprende los municipios vecinos, formando lo que se conoce como área metropolitana de Montevideo.