Dicraeosaurus | ||
---|---|---|
Rango temporal: 155,7 Ma - 145,5 Ma [1]Jurásico Superior | ||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Clase: | Sauropsida | |
Superorden: | Dinosauria | |
Orden: | Saurischia | |
Suborden: | Sauropodomorpha | |
Infraorden: | Sauropoda | |
Superfamilia: | Diplodocoidea | |
Familia: | Dicraeosauridae | |
Género: |
Dicraeosaurus Janensch, 1914 | |
Especie tipo | ||
Dicraeosaurus hansemanni Janensch, 1914 | ||
Otras Especies | ||
| ||
Sinonimia | ||
| ||
Dicraeosaurus ("reptil bifurcado") es un género con dos especies conocidas de dinosaurios saurópodos dicreosáuridos, que vivieron a finales del período Jurásico, hace aproximadamente hace 156 a 145 millones de años, entre el Oxfordiense y el Titoniense, en lo que hoy es África. Su nombre se debe al notable desarrollo de las espinas de las vértebras de la espalda y cuello. Fue descrito por primera vez por el paleontólogo alemán Werner Janensch en 1914, en su monografía sobre la fauna de la formación de Tendaguru. En esta nombró las dos especies conocidas, Dicraeosaurus hansemanni y Dicraeosaurus sattleri.[2]