Echinococcus shiquicus | ||
---|---|---|
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Platyhelminthes | |
Subfilo: | Rhabditophora | |
Superclase: | Neodermata | |
Clase: | Cestoda | |
Orden: | Cyclophyllidea | |
Familia: | Taeniidae | |
Género: | Echinococcus | |
Especie: |
E. shiquicus Xiao et al., 2005 | |
Echinococcus shiquicus es una especie de cestodo parásito de la familia Taeniidae, identificado por primera vez en 2005.[1] Se encontró en zorros tibetanos en la región de la meseta Qinghai, en el Tíbet. Se identificaron dos tipos diferentes, tenían una variante consistente en una estróbila corta con anillos grávidos simples. La estróbila, ganchos rostelares del escólex, la ubicación del poro genital y el número de huevos en el útero grávido ayudaron en la diferenciación de E. shiquicus de las otras especies. El metacestodo de E. shiquicus se detectó exclusivamente en las pikas de la meseta. Las larvas son únicas y se convierten en miniquistes uniloculares de aproximadamente 1 cm de diámetro en el hígado o los pulmones.[2]