Edward Jenner | ||
---|---|---|
![]() | ||
Información personal | ||
Nacimiento |
17 de mayo de 1749 Berkeley (Reino de Gran Bretaña) | |
Fallecimiento |
26 de enero de 1823 Berkeley (Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda) | (73 años)|
Causa de muerte | Accidente cerebrovascular | |
Nacionalidad | Inglés, francés | |
Familia | ||
Padres |
Stephen Jenner Sarah Head | |
Cónyuge | Catherine Kingscote (desde 1788) | |
Educación | ||
Educado en |
| |
Alumno de | John Hunter | |
Información profesional | ||
Área | Medicina, historia natural | |
Conocido por | Descubrir la vacuna contra la viruela o antivariólica. | |
Obras notables | vacuna antivariólica | |
Miembro de | ||
Distinciones |
| |
Firma | ||
![]() | ||
Edward Jenner[1] (17 de mayo de 1749-26 de enero de 1823) fue un médico y científico inglés pionero en el concepto de las vacunas y descubridor de la vacuna contra la viruela, la primera vacuna del mundo.[2][3] Los términos "vacuna" y "vacunación" se derivan de "Variolae vaccinae" ('pústulas de la vaca'), el término ideado por Jenner para denotar la viruela bovina. Lo utilizó en 1798 en el título de su "Investigación sobre las Variolae vaccinae conocidas como la viruela de las vacas", en la que describió el efecto protector de la viruela bovina contra la viruela.[4]
En Occidente, a Jenner a menudo se le llama "el padre de la inmunología",[5] y se dice que su trabajo ha salvado "más vidas que cualquier otro hombre".[6] En la época de Jenner, la viruela mataba alrededor del 10% de la población mundial, con cifras tan altas como el 20% en pueblos y ciudades donde la infección se propagaba más fácilmente.[6] En 1821, fue nombrado médico del rey Jorge IV, y también fue nombrado alcalde de Berkeley y juez de paz. Fue miembro de la Royal Society. En el campo de la zoología, fue uno de los primeros estudiosos modernos en describir el parasitismo de puesta del cuco (Aristóteles también notó este comportamiento en su Historia de los animales). En 2002, Jenner fue nombrado en la lista de los 100 Grandes Británicos de la BBC.