El Uali Mustafa Sayed الوالي مصطفى السيد | ||
---|---|---|
Retrato de El Uali Mustafa Sayed en una peseta saharaui conmemorativa (2007) | ||
| ||
1.º Presidente de la República Árabe Saharaui Democrática | ||
27 de febrero-9 de junio de 1976 | ||
Predecesor | Gobierno Civil del Sáhara Español | |
Sucesor | Mahfoud Ali Beiba (interino) | |
| ||
Información personal | ||
Nacimiento |
1948 Bir Lehlu, Sahara español | |
Fallecimiento |
9 de junio de 1976 (28 años) Inchiri, Mauritania | |
Causa de muerte | Muerto en combate | |
Religión | Islam suní | |
Educación | ||
Educado en | Universidad Mohamed V (Rabat) | |
Información profesional | ||
Ocupación | Pastor y político | |
Partido político | Frente Polisario | |
Al-Walī Mustafa Sayyid (en árabe, الولي مصطفى سيد), El Uali Mustafa Sayed, Chej El Uali Chej Ma El Ainin Mustafá Sayed o Lulei, como sus amigos le habían apodado de forma cariñosa, (Bir Lehlu, Sahara español; 1948 – Mauritania; 1976) fue un joven revolucionario y líder nacionalista saharaui. Fundador del Frente Polisario en 1973 y elegido como secretario general durante el segundo congreso del partido, celebrado un año más tarde. Proclamó la formación de la República Árabe Saharaui Democrática (RASD), el 27 de febrero de 1976, meses antes de su muerte.
El Uali pasó de ser un pastor de cabras en los campamentos del desierto, a convertirse en un líder carismático y alma del movimiento por la independencia del Sáhara. Consiguió dejar un legado que perdura en el libro de la historia.[1]