El pecador | ||
---|---|---|
Ficha técnica | ||
Dirección | ||
Producción |
Jesús Sotomayor Martínez Heberto Dávila Guajardo | |
Guion | José María Fernández Unsáin | |
Historia | José María Fernández Unsáin | |
Música | Sergio Guerrero | |
Maquillaje | María del Castillo | |
Fotografía | Raúl Martínez Solares | |
Montaje | Carlos Savage | |
Efectos especiales | Antonio Muñoz Ravelo | |
Protagonistas |
Arturo de Córdova Marga López Joaquín Cordero Pina Pellicer Kitty de Hoyos Marco Antonio Muñiz Julissa Tito Junco Javier Solís | |
Ver todos los créditos (IMDb) | ||
Datos y cifras | ||
País | México | |
Año | 1965 | |
Estreno | 1 de abril de 1965 | |
Género |
Crimen drama música | |
Duración | 95 minutos | |
Idioma(s) | Español | |
Compañías | ||
Productora | Producciones Sotomayor | |
Ficha en IMDb Ficha en FilmAffinity | ||
El pecador es una película de crimen, drama y música mexicana de 1965, dirigida por Rafael Baledón, y escrita por José María Fernández Unsáin. Está protagonizada por Arturo de Córdova, Marga López, Joaquín Cordero, Pina Pellicer, Kitty de Hoyos, Marco Antonio Muñiz, Julissa, Tito Junco, y Javier Solís. La trama se centra en las complicadas vidas de dos prostitutas y sus intereses amorosos, un profesor de universidad y un humilde hombre trabajador.[1][2]
A pesar de no ser un éxito comercial, destacó por ser la última película completada por Pina Pellicer.[3]