Embalse de Santa Teresa | |||||
---|---|---|---|---|---|
![]() Vista del embalse | |||||
Ubicación geográfica | |||||
Río | Tormes | ||||
Cuenca | Río Duero | ||||
Coordenadas | 40°40′01″N 5°36′05″O / 40.66694444, -5.60138889 | ||||
Ubicación administrativa | |||||
País |
![]() | ||||
Comunidad |
![]() | ||||
Provincia |
![]() | ||||
Datos generales | |||||
Propietario | Estado español | ||||
Proyectista | José Martín Alonso | ||||
Uso | Hidroeléctrico y riego | ||||
Obras | ?-1960 | ||||
Presa | |||||
Tipo | Gravedad, hormigón | ||||
Altura | 58 m | ||||
Long. de coronación | 517 m | ||||
Cota de coronación | 887 m | ||||
Cota de cimentación | 829 m | ||||
Cota de cauce | 833 m | ||||
Población cercana | La Maya | ||||
Cuerpo de agua | |||||
Superficie | 2663 ha | ||||
Capacidad total | 496 hm³ | ||||
Situación | |||||
| |||||
Mapa de localización | |||||
Ubicación en Castilla y León | |||||
El embalse de Santa Teresa es una infraestructura hidrográfica situada en el curso alto del río Tormes, en la provincia de Salamanca, Castilla y León, España.
Los términos municipales afectados son: Salvatierra de Tormes, Pelayos, Montejo, Guijuelo, Cespedosa de Tormes, La Tala, Guijo de Ávila, Aldeavieja de Tormes y Santibáñez de Béjar.
Comenzó a producir electricidad en 1963. Cuenta con una potencia instalada de 19,88 MW, que suponen una producción anual media de 64 GWh.[cita requerida]