FX-05 Xiuhcóatl | ||
---|---|---|
Fusil de Asalto FX-05 Xiuhcoatl. | ||
Tipo | Fusil de asalto | |
País de origen | México | |
Historia de servicio | ||
En servicio | 2008 - al presente | |
Operadores | México | |
Guerras | Guerra contra el narcotráfico en México | |
Historia de producción | ||
Diseñada | 2005 | |
Fabricante | Dirección General de Industria Militar de México | |
Producida | 2005 - al presente | |
Cantidad | 121,000 (2018) | |
Variantes | Carabina y Fusil | |
Especificaciones | ||
Peso |
Fusil: 4.05 kg Carabina: 3.85 kg | |
Longitud |
Fusil: 940 mm (culata desplegada); 735 mm (culata plegada) Carabina: 700 mm (culata desplegada); 495 mm (culata plegada) | |
Munición | 5,56 x 45 mm SS109 | |
Calibre | 5.56 mm | |
Sistema de disparo | Recarga accionada por gas, cerrojo rotativo | |
Cadencia de tiro | 720 disparos/min | |
Alcance efectivo | 200 a 800 m con miras mecánicas | |
Cargador | extraíble recto, de 30 a 60 balas | |
Velocidad máxima | 920 m/s | |
El FX-05 Xiuhcóatl (Serpiente de Fuego en lengua náhuatl) es un fusil de asalto creado y desarrollado por el Centro de Investigación Aplicada y Desarrollo Tecnológico de la Industria Militar (CIADTIM) de México y liderada en su momento por el General Brigadier ingeniero industrial José Antonio Íztiga Landeros, líder del proyecto FX-05 y la colaboración de más de 64 ingenieros militares.