Famorca | ||
---|---|---|
municipio de España y municipio de la Comunidad Valenciana | ||
![]() Escudo | ||
Iglesia de San Cayetano | ||
Ubicación de Famorca en España | ||
Ubicación de Famorca en la provincia de Alicante | ||
País |
![]() | |
• Com. autónoma |
![]() | |
• Provincia | Alicante | |
• Comarca | Condado de Cocentaina | |
• Partido judicial | Alcoy[1] | |
Ubicación | 38°43′55″N 0°14′48″O / 38.731944444444, -0.24666666666667 | |
• Altitud | 680 m | |
Superficie | 9,72 km² | |
Población | 44 hab. (2024) | |
• Densidad | 5,86 hab./km² | |
Gentilicio |
famorquino, -a (val.) famorquí, -na[2] | |
Predom. ling. | Valenciano | |
Código postal | 03813 | |
Alcalde (2019) | Vicente Antonio Ruiz Rodríguez (PP) | |
Patrón | Cayetano de Thiene | |
Sitio web | www.famorca.es | |
Famorca es una localidad y un municipio de la Comunidad Valenciana, España. Está situado en la provincia de Alicante, en la comarca del Condado de Cocentaina. Contaba con una población censada de 45 habitantes en 2020 (INE)[3] y una densidad de 4,6 hab./km².