Farmacognosia

La farmacognosia es la ciencia que se ocupa del estudio de las drogas y los principios activos de origen natural: vegetal, microbiano (hongos, bacterias) y animal. La palabra "farmacognosia" proviene del griego y está formada por "φάρμακο" (fármaco, medicamento) y "γνώσης" (conocimiento). Fue utilizada por primera vez por Anotheus Seydler en 1815 en Analecta Pharmacognostica. Estudia tanto sustancias con propiedades terapéuticas como sustancias tóxicas, y otras de interés farmacéutico que puedan tener un uso básicamente tecnológico y no terapéutico. Se considera una rama de la farmacología.[1]

La farmacognosia abarca el estudio de la historia, el cultivo, la recolección, preparación, preservación, comercialización, distribución, identificación y evaluación de los componentes químicos de origen natural, la farmacología y el uso tradicional de esos compuestos o sus derivados para mejorar la salud y el bienestar del ser humano. [2]

  1. The American Society of Pharmacognosy, definition . Archivado desde el original el 1 de diciembre de 1998. Consultado el 23 de diciembre de 2019. 
  2. «Farmacognosia: breve historia de sus orígenes y su relación con las ciencias médicas.». www.imbiomed.com.mx. Consultado el 26 de septiembre de 2024. 

Farmacognosia

Dodaje.pl - Ogłoszenia lokalne