Este artículo o sección se encuentra desactualizado.
La información suministrada ha quedado obsoleta o es insuficiente. Este aviso fue puesto el 9 de mayo de 2024.
Logotipo del Fondo Europeo de Estabilidad Financiera
El Fondo Europeo de Estabilidad Financiera (FEEF), (en inglés European Financial Stability Facility, abreviado EFSF),[1] es una entidad jurídica especial[2] aprobada por los 28 Estados miembros de la Unión Europea el 9 de mayo de 2010, cuyo principal objetivo es preservar la estabilidad financiera en Europa a través del ofrecimiento de ayuda financiera a estados de la zona del euro que se hallen en una situación de crisis económica.[3] El Fondo tiene su sede en la ciudad de Luxemburgo,[4] y el Banco Europeo de Inversiones ofrece servicios de gestión de la tesorería y apoyo administrativo a través de un contrato a nivel servicio.[5]
Este plan de rescate europeo fue aprobado en medio de la crisis del euro, que afectó a los países de la eurozona entre 2009 y 2016.[6] El alemán Klaus Regling fue nombrado primer presidente de la entidad en julio de 2010.
El FEEF está autorizado a pedir prestado hasta € 440.000 millones,[7] de los cuales, € 250.000 millones quedaron disponibles después del rescate de Irlanda y Portugal.[8] Una entidad separada, el Mecanismo Europeo de Estabilidad Financiera (MEEF), dependiente de la Comisión Europea y con cargo al presupuesto de la Unión Europea como garantía, tiene la autoridad para recaudar hasta € 60 mil millones.
↑Consilium.europa.eu "The Council and the member states decided on a comprehensive package of measures to preserve financial stability in Europe, including a European financial stabilisation mechanism, with a total volume of up to EUR 500 billion."
↑Economist.com "European Financial Stability Facility, the special-purpose vehicle (SPV) set up to support ailing euro-zone countries, is even being run by a former hedgie. But this is one fund that will never short its investments."
↑Etat.lu "Articles of Incorporation of the EFSF established as a public limited liability company under the laws of the Grand-Duchy of Luxembourg.
↑EIB.europa.eu "Limited services provision role for EIB in European Financial Stability Facility"