Padre Francisco de Jesús María y José Palau, O.C.D. | ||
---|---|---|
![]() Retrato del beato Francisco Palau a partir de una fotografía de época | ||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Francisco Palau y Quer | |
Nombre en catalán | Francesc Palau i Quer | |
Nombre religioso | Francisco de Jesús María y José, Francesc de Jesús, Maria i Josep y Franciszek od Jezusa, Maryi, Józefa | |
Apodo | padre palau | |
Nacimiento |
29 de diciembre de 1811 Aitona, Lérida, España | |
Fallecimiento |
20 de marzo de 1872 (60 años) Tarragona, España | |
Causa de muerte | Neumonía | |
Sepultura | Provincia de Tarragona | |
Nacionalidad | Española | |
Religión | Iglesia católica | |
Información profesional | ||
Ocupación | Sacerdote católico | |
Información religiosa | ||
Beatificación | 24 de abril de 1988 por el papa Juan Pablo II | |
Festividad | 7 de noviembre | |
Venerado en | Iglesia católica | |
Orden religiosa | Orden de los Carmelitas Descalzos | |
Francisco de Jesús María y José Palau y Quer (Aitona, Lérida, 29 de diciembre de 1811 - Tarragona, 20 de marzo de 1872) fue un sacerdote y fraile carmelita descalzo español, beatificado en 1988. Entre 1860 y 1861, fundó una congregación mixta de Hermanos y Hermanas Carmelitas Terciarios en las Islas Baleares, que originó las congregaciones de Carmelitas Misioneras Teresianas y Carmelitas Misioneras. Fue predicador de misiones populares y extendió la devoción de la Virgen María. Ejerció pedagogía catequista. Era tío abuelo de Santa Teresa de Jesús Jornet e Ibars. Fue predicador de misiones populares y extendió la devoción hacia la Virgen María bajo la Advocación de Nuestra Señora de las Virtudes.