Fresno (Tolima)

Fresno
Municipio

Panorámica de Fresno.


Bandera

Escudo

Fresno ubicada en Colombia
Fresno
Fresno
Localización de Fresno en Colombia
Fresno ubicada en Tolima
Fresno
Fresno
Localización de Fresno en Tolima
Coordenadas 5°09′13″N 75°02′13″O / 5.1536111111111, -75.036944444444
Entidad Municipio
 • País Bandera de Colombia Colombia
 • Departamento Tolima
 • Provincia Norte
Alcalde Carlos Quiroga Calderón(2024-2027)
Eventos históricos  
 • Fundación 1850[1]
Superficie  
 • Total 208 km²[1]
Altitud  
 • Media 1380 a 1812 m s. n. m.
Población (2022)  
 • Total 32 165 hab.[2]
 • Densidad 143,24 hab./km²
 • Urbana 31 349 hab.
Gentilicio Fresnense
Huso horario UTC -5
Sitio web oficial

Fresno es un municipio de Tolima (Colombia), ubicado a 130 km de Ibagué, la capital del Departamento. Se cree que su nombre se debe a que en la antigüedad en la época de la conquista se encontraron muchos y diversos tipos de árboles de fresno de los cuales quedan muy pocos.

Desde la época de la colonización antioqueña con Líbano, son el eje de la actividad socioeconómica de la cordillera Central en el norte del Tolima. Fresno tiene un activo comercio local, en el que confluyen los municipios de Casabianca, Palocabildo, Manzanares, Herveo y Padua. La actividad comercial de Fresno se relaciona hoy con unas actividades agropecuarias diversificadas y pujantes. Por las condiciones del cultivo, el café determina en gran parte la marcha de las actividades agrícolas, aunque otros cultivos y otras actividades pecuarias exceden en conjunto ampliamente la importancia del cultivo del café. La notable actividad comercial se explica también por un fuerte mercado local generado por el predominio de las pequeñas y medianas propiedades rurales. Fresno tiene un gran predominio de la pequeña y mediana propiedad, que se traduce en una relativamente equitativa distribución de la tierra.

A comienzo del siglo XX, como respuesta a las demandas del crecimiento demográfico, se fundan, por iniciativa ciudadana, las primeras instituciones de educación y de salud: El Colegio San José y el Colegio María Auxiliadora y el Hospital San Vicente de Paúl. Hoy Fresno cuenta con una oferta educativa adecuada hasta secundaria y una limitada oferta en la educación superior. La atención en salud tiene una capacidad limitada.

Las actividades deportivas y culturales tuvieron en épocas anteriores un papel importante en el municipio, sin embargo, las instituciones que las promovían han desaparecido y se han dejado de llevar a cabo en gran parte.

  1. a b «Información general de Fresno». Alcaldía del municipio. Archivado desde el original el 24 de septiembre de 2015. Consultado el 1 de mayo de 2015. 
  2. «Resultados y proyecciones (2005-2020) del censo 2005». DANE. Consultado el 1 de mayo de 2015. 

Fresno (Tolima)

Dodaje.pl - Ogłoszenia lokalne