Ejército de Guatemala (Constitucional) Fuerzas Armadas de Guatemala (FAG) | ||
---|---|---|
Escudo de armas de la República de Guatemala | ||
Activa | 30 de junio de 1871 - presente | |
País | Guatemala | |
Rama/s | Guardia de Honor Presidencial | |
Tipo | fuerzas armadas | |
Tamaño | 39 000 | |
Acuartelamiento | Todo el territorio guatemalteco | |
Alto mando | ||
Comandante general | Presidente Bernardo Arévalo | |
Ministro de Defensa | Gral. Henry Sáenz | |
Personal | ||
Edad | 18-45 años | |
Personal | 41,000soldados según global fire power[2] | |
Reserva | 65,000 soldados según global fire power[1] | |
Presupuesto | ||
Cantidad | US$ 388 millones según global fire power (2022)[3] | |
PIB | 0,40 %[3] | |
Cultura e historia | ||
Lema | Soy soldado patriota y valiente de la tierra de la libertad, Guatemala será Independiente porque juro servir con lealtad | |
Colores | negro y rojo | |
Aniversarios | 30 de junio - Día del Ejército | |
Guerras y batallas | ||
Batalla de la Arada
[[Guerra de Honduras contra Guatemala y El Salvador [1852]] Intentona de Barrios Guerra del Totoposte Guerra entre Guatemala y El Salvador de 1906 Golpe de Estado de 1954 Conflicto México-Guatemala (1958-1959) Guerra Civil de Guatemala Conflicto de Ituri Misión de Estabilización de Haití | ||
Las Fuerzas Armadas de Guatemala, componen la organización encargada de la defensa nacional de la República de Guatemala. Según el artículo 244 de la Constitución es una institución destinada a mantener la independencia, la soberanía y el honor de Guatemala, la integridad del territorio, la paz y la seguridad interior y exterior.
El mando máximo lo ostenta el Presidente de la República de Guatemala quien es el comandante general. El ministro de Defensa es responsable del seguimiento de las políticas de gobierno y transmite sus órdenes a través del jefe del Estado Mayor de la Defensa Nacional, quien es el responsable de la operatividad de las diferentes unidades.
Constitucionalmente, las Fuerzas Armadas de Guatemala se dividen en:
La República de Guatemala es firmante del Pacto de Río y miembro del Consejo de Defensa Centroamericano (CONDECA).