Un fusil de asalto es un fusil diseñado para el combate, de fuego selectivo (capaz de disparar tanto en modo automático como en modo semiautomático).[1][2][3][4] El primer rifle de asalto que tuvo un uso importante fue el StG 44 alemán, un desarrollo del anterior Mkb 42.[5][6][7] Los fusiles de asalto son el arma de infantería estándar en la mayoría de los ejércitos modernos y han reemplazado o complementado ampliamente a los más grandes y potentes fusiles de batalla como el M14 estadounidense, el FN FAL belga y el Heckler & Koch G3 alemán.[7] Como ejemplos de fusiles de asalto tenemos el fusil M16 y la carabina M4 estadounidenses, el AK-47 soviético, el Indumil Galil ACE colombiano, el L85A2 británico, el FA-MAS francés, el FX-05 Xiuhcóatl mexicano, los HK G36 y HK 416 alemanes o el Steyr AUG austriaco.
El fusil de asalto está encuadrado entre los subfusiles, que emplean munición de pistola (pesada y de baja velocidad, apenas supersónica, con alcance efectivo inferior a 150 m.; e.g., 9mm Parabellum) y los fusiles de gran calibre o fusiles de batalla (como el CETME C, el FN FAL, el H&K G3, etc.), que emplean munición muy rápida y pesada (como el cartucho 7,62x51 OTAN o el 7,62x54R) y que por sus características son muy difíciles de controlar en fuego automático, aunque su alcance efectivo se cifra en 800 m aproximadamente. Precisamente, el fusil de asalto se define por su munición intermedia: de pequeño calibre, ligera y de gran velocidad (SCHV, Small Calibre High Velocity, como el 5,56x45 OTAN o el 5,45x39), o de calibre completo y velocidad y peso intermedios inferiores a la munición empleada en ametralladoras de propósito general y fusiles de combate. en ambos casos, el alcance efectivo se sitúa entre el alcance de la munición de pistola y el alcance de la munición de batalla, y el fuego automático es lo suficientemente controlable como para ser empleado sin necesidad de un entrenamiento altamente específico. Los diferentes creadores de concepto y modelos de munición intermedia consideraron que para el infante desmontado, que en su momento empleaba miras abiertas, 300 m era lo más razonable como alcance efectivo sin apenas recibir un entrenamiento altamente especializado.
Los dos modelos más extendidos de fusil de asalto son el AK-47 y el M16, que son el ejemplo básico de su clase.[7] Los fusiles semiautomáticos, como el AR-15, y los fusiles con cargador limitado (de 5 a 8 balas, normalmente versiones civiles de los fusiles de asalto), no son considerados fusiles de asalto por su incapacidad de hacer fuego selectivo.