Gemini 1

Gemini 1

Insignia de la misión Gemini 1
Operador Administración Nacional de Aeronáutica y del Espacio
ID COSPAR 1964-018A
no. SATCAT 00782
ID NSSDCA 1964-018A
Duración de la misión ~3 días 23 horas
Órbitas completadas ~64
Propiedades de la nave
Fabricante McDonnell Aircraft Corporation
Masa de lanzamiento 3187 kilogramos
Tripulación
Tamaño 0
Comienzo de la misión
Lanzamiento 8 de abril de 1964
16:1:01.69 UTC
Cabo Cañaveral
Lugar LC 19
Fin de la misión
Aterrizaje 12 de abril de 1964
~15:00:00 UTC
Atlántico Sur
Parámetros orbitales
Altitud del perigeo 160.5 km
Altitud del apogeo 320.6 km
Inclinación 32.59 deg
Período 88,76 minutos


←  MA9
Gemini 2  →


Gemini 1 fue la primera misión del programa Gemini de la NASA.[1]​ Fue un vuelo de prueba sin tripulación de la nave Gemini, cuyos objetivos principales eran probar la integridad estructural de la nueva nave y del vehículo de lanzamiento Titan II modificado. También fue la primera prueba de los nuevos sistemas de seguimiento y comunicación para el programa Gemini y sirvió de entrenamiento para las tripulaciones de apoyo en tierra para las primeras misiones tripuladas.[2]

El lanzamiento estaba previsto para diciembre de 1963, pero las dificultades en el desarrollo de la nave y de su propulsor provocaron un retraso de cuatro meses. Gemini 1 se lanzó desde el Complejo de Lanzamiento 19 en Cabo Kennedy (ahora Cañaveral), Florida, el 8 de abril de 1964. La nave permaneció unida a la segunda etapa del cohete. La misión duró tres órbitas mientras se tomaban datos de prueba, pero la nave permaneció en el espacio durante casi 64 órbitas hasta que su órbita decayó debido al arrastre atmosférico. La nave no estaba destinada a ser recuperada, y se perforaron agujeros en su escudo térmico para asegurarse de que no sobreviviría a la reentrada.

  1. «Gemini 1». NASA Space Science Data Coordinated Archive. Consultado el 28 de junio de 2018. 
  2. «Gemini 1». Gunter's Space Page. 11 de diciembre de 2017. Consultado el 15 de octubre de 2012. 

Gemini 1

Dodaje.pl - Ogłoszenia lokalne